
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE fue invitado a compartir sus buenas prácticas vinculadas a la implementación de la Subasta Inversa Electrónica, en el “Taller Internacional Subasta Inversa Electrónica” organizado por el Ministerio de Finanzas Públicas del Gobierno de Guatemala y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID.
La finalidad fue que las entidades públicas de Guatemala conozcan las ventajas de esta modalidad de compra y las lecciones aprendidas, a través de experiencias exitosas en la región, como la peruana.
La Subasta Inversa Electrónica, que es un procedimiento de selección electrónico, a través de las Fichas Técnicas, facilita una descripción objetiva del bien o servicio a contratar, promueve la objetividad y determina al ganador por el menor precio ofertado
Participaron, el Especialista Senior en Adquisiciones del BID, Roberto Laguado; Alberto Morales Santiváñez, Especialista de la Dirección del SEACE en representación del OSCE, y los representantes del Servicio Nacional de Contrataciones Públicas de Ecuador y la Dirección General de Contrataciones Públicas de Paraguay.
El taller se realizó en la segunda semana de noviembre.