
Rumbo Económico.- Protestas deriva en una grave crisis política en Perú.
Este sábado, se convocó a una segunda gran marcha nacional en contra de la encargatura de Manuel Merino de Lama y las acciones del Congreso de la República. Es el sexto día de protestas desde que se aprobó la vacancia presidencial en el Parlamento.
Multitud de ciudadanos salieron a las calles en varias ciudades de país en la llamada segunda marcha nacional.
Durante las manifestaciones multitudinarias en Lima se produjeron choques violentos entre los manifestantes y los cuerpos de seguridad, que reprimieron las protestas con el uso de gases lacrimógenos y perdigones.
En horas de la noche, el Seguro Social de Perú anunció el ingreso en dos hospitales distintos de Lima de dos hombres de 22 y 24 años de edad fallecidos por heridas de arma de fuego.
Renuncias de ministros
Hasta las 02:30 horas se presentaron renuncias masivas en los ministerios del Gabinete Flores Aráoz. Conoce quienes oficializaron su retiro hasta ahora y qué implicaría ello tras la lectura del artículo 128 de la Constitución: responsabilidad solidaria de los ministros.
Ahora bien, hace unos minutos se han anunciado la renuncia de diversos ministros:
- Patricia Teullet Pipoli, Ministra de la mujer y Poblaciones Vulnerables
- Federico Tong Hurtado, Ministro de Desarrollo e Inclusión Social.
- Fernando D’Alessio, Ministro de Educación
- María Seminario, Ministra de Comercio Exterior
- Delia Muñoz, Ministra de Justicia y Derechos Humanos
- Abel Salinas, Ministro de Salud
- Patricia Teullet, Ministra de la Mujer
- Hilda Sandoval, Ministra de Vivienda
- Carlos Herrera, Ministro de Energía y Minas
- María del Carmen de Reparaz, Ministerio de Cultura
- Delia Muñoz, Ministra de Justicia