Facturación electrónica: ¿Qué ventajas ofrece en la gestión del sector turismo?

El turismo es uno de los sectores que ha modernizado sus operaciones a partir de la facturación electrónica, dinamizando sus procesos y analizando datos a detalle para optimizar la gestión de los operadores turísticos. “La facturación electrónica ha surgido como un instrumento para mejorar la eficiencia y acondicionar cada vez más los servicios a la medida de los clientes”, sostiene Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact.

Prever las altas demandas de servicios es una de las ventajas que adquiere el sector con el uso de la facturación electrónica, debido a que las empresas de turismo pueden detectar preferencias de viajes y temporadas con mayor demanda, a partir del análisis de información contenida en los documentos digitales mencionados. Aerolíneas, hoteles, restaurantes y establecimientos turísticos puede anticipar la planificación para asegurar calidad y capacidad ante el aumento de turistas.  

Los negocios también pueden adecuar sus servicios, como sucede en el caso de los hoteles que, al revisar el historial de facturas, pueden identificar que los tours guiados o las experiencias gastronómicas son altamente demandas en ciertas ciudades. “Los clientes estarán más satisfechos cuando sientan que los servicios son más personalizados, y de esta manera el flujo de turistas crecerá y con ello también el aumento de ingresos económicos”, afirma Bengtsson.

Si se tiene un claro entendimiento sobre cómo se desplazan los turistas y qué servicios consumen, se podrá adaptar horarios y disponibilidad de atracciones, a fin de ordenar estratégicamente la carga turística a lo largo del día o de determinada temporada. De esta manera, la gestión de los flujos de viajeros a destinos muy solicitados se optimizan así como su experiencia y la preservación del entorno.

Los análisis del comportamiento del consumidor a partir de la facturación electrónica son fundamentales para identificar patrones de consumo y preferencias específicas de los prospectos, permitiendo la eficacia en las estrategias de marketing.

La capacidad de revisar registros en tiempo real contribuye a perfeccionar las gestiones de los negocios del sector, a partir de la cabalidad y control financiero que ofrece la facturación electrónica. “Esta transparencia es importante en un sector tan dinámico y diversificado como el turismo, donde las condiciones de los servicios pueden ser modificados a fin de que las empresas tengan mayores réditos económicos”, finaliza el ejecutivo.

Publicaciones relacionadas

DHL Express lidera iniciativas orientadas a la diversidad y equidad en el Perú

Tetra Pak reduce en 47% sus emisiones operativas de gases de efecto invernadero

Uso de lubricantes sintéticos Mobil permitió la reducción de emisiones de carbono en Minera Condestable