Gobierno Regional de Junín realizará lanzamiento oficial de actividades conmemorativas por el Bicentenario de la Batalla de Junín este domingo 19 de mayo en Lima

El gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, acompañado por los alcaldes provinciales y distritales de la región, presentará la programación de actividades por el Bicentenario de la Batalla de Junín.

Desde las 8 a.m. se realizará una ceremonia especial en el patio de Palacio de Gobierno con autoridades del Ejecutivo. Luego habrá un pasacalle foklórico desde la Plaza de Armas hasta la Plaza San Martín como inicio de las actividades celebratorias.

Después se realizará una conferencia de prensa a las 12:00 del mediodía en el Gran Hotel Bolívar del centro histórico de Lima.

El gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, presentará en conferencia de prensa que tendrá lugar el domingo 19 de mayo a las 12: 00 del mediodía en el Gran Hotel Bolívar del centro histórico de Lima, la extensa programación de actividades con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Junín, la primera gran victoria del ejército patriota, encabezado por el Libertador Simón Bolívar, que fue trascendental para consolidar la independencia del Perú y de América del Sur.

En la presentación estarán presentes los alcaldes provinciales y distritales de la región Junín, representantes de la sociedad civil, intelectuales destacados, así como artistas y grupos folclóricos.

“Enmarcándonos en este hecho histórico, damos inicio el lanzamiento de actividades. Después de la ceremonia especial que tendrá lugar a las 8:00 de la mañana, desde la Plaza de Armas de Lima partiremos con un colorido pasacalle acompañados de danzas tradicionales”, informó el director de comercio exterior y turismo (Dircetur) de la Región Junín, José Luis Álvarez.

En la Plaza San Martin se tendrá una colorida presentación artística junto a los embajadores del Bicentenario como Ruby Palomino, Kjantu Perú Los Dávila, entre otros talentos regionales quienes acompañarán esta fiesta conmemorativa.

Vale la pena destacar que, en recuerdo de esta emblemática gesta, el Gobierno promulgó el año 2022, la ley que declara el 6 de agosto como feriado nacional, en todas las entidades e instituciones públicas.

Datos históricos

Días previos a la histórica batalla, el 2 de agosto de 1824, Simón Bolívar pasó revista a su ejército, compuesto por 7900 soldados de infantería, 1000 de caballería y seis piezas de artillería, en el llano de Rancas y les dirigió estas elocuentes palabras, que se han convertido en una de sus más famosas arengas:

“¡Soldados! Vais a completar la obra más grande que el cielo ha encomendado a los hombres: la de salvar un mundo entero de la esclavitud.

¡Soldados! Los enemigos que van a destruir se jactan de catorce años de triunfos. Ellos, pues serán dignos de medir sus armas con las de ustedes que han brillado en mil combates.

¡Soldados! El Perú y la América toda aguardan de ustedes la paz, hija de la victoria, y aún la Europa liberal les contempla con encanto porque la libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del Universo.

¿La burlareis? ¡No! ¡No! Vosotros sois invencibles.”

Junín fue un hito en la Campaña Libertadora del Perú liderada por Bolívar. Esta victoria contribuyó a consolidar la independencia del Perú y allanó el camino para la Batalla de Ayacucho, que sellaría finalmente la independencia del Perú y Sudamérica.

En la actualidad, la Pampa de Junín es un lugar de interés histórico nacional y cuenta con un monumento conmemorativo que honra a los valientes soldados que lucharon por la patria.

Desde su inauguración, este monumento ubicado en el santuario histórico de Chacamarca, es el centro de las actividades conmemorativas de la célebre batalla de Junín.

La magnífica obra arquitectónica, creada por el escultor alemán Edmund Moeller, con la iniciativa de los pobladores de la ciudad de Junín fue inaugurada en 1925 durante el gobierno de Augusto B. Leguía.

Publicaciones relacionadas

RUPAK, celebrará los 25 años como Patrimonio Cultural de la Nación

Alianza estratégica entre la Fundación Cultural del Banco de la Nación y Walter Wust ya tiene listos primeros cinco títulos

Ministerio de Cultura otorgará más de 27 millones de soles para el cine nacional en el 2024