La primera Legaltech peruana tiene 100 más de mil usuarios y busca expandirse en Latam

Estudios indican que abogados invierten el 40% de su tiempo en actividades administrativas no facturables.

La plataforma tiene como principal objetivo reducir los tiempos de búsqueda de información sobre temas legales, haciendo más eficiente el trabajo.

La primera legaltech creada en Perú se llama Juztina, quien ofrece un chat con IA sobre búsqueda e información especializada en normas, leyes, análisis legales y jurisprudenciales.

Extrayendo información específica sobre bases de datos que superan los 3 millones de documentos vinculados a temas legales en Perú, esta innovadora herramienta facilita el análisis y el desarrollo de soluciones legales mediante la tecnología, que a su vez reduce el tiempo de búsqueda del profesional.

La legaltech ya opera en Colombia y Perú, con planes de expansión en próximos meses hacia México y Argentina, y en 2026 al resto de la región. “Actualmente contamos con más de 100 mil usuarios registrados y hemos vendido un millón de consultas en un lapso de 6 meses. Los usuarios pueden desarrollar su trabajo de manera más eficiente, ahorrando tiempo y esfuerzo en búsquedas asertivas, mejorando así su desempeño profesional”, comenta Manuel De La Colina, CEO de la compañía.

La búsqueda de información sobre asuntos legales empleando a la plataforma toma de diez segundos a un minuto; ahorrando de esta manera las horas y hasta semanas a los abogados, estudiantes y profesores, quienes buscan normas y casos de jurisprudenciales. 

En un mercado de más de 1 billón de dólares en América Latina, según la plataforma, buscan conectar a través de su tecnología a miles de profesionales con información especializada para resolver dudas e incluso proyectar posibles desenlaces judiciales. 

“Somos la primera IA Legal en la región con la propuesta de valor de poner a disposición millones de documentos normativos y jurisprudenciales a sus usuarios”, concluye De La Colina.

La plataforma analiza las leyes, normas y jurisprudencia de manera rápida y efectiva y permite solicitar el formato de respuesta a través de correo electrónicos, memorandos, informes, entre otros, y en distintos idiomas.

Publicaciones relacionadas

Congreso apliacará nueva Ley contra los extorsionadores gota a gota

Se ha inaugurado la Segunda Reunión Preparatoria de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, en la que ha participado el Secretario General Iberoamericano.

Pago de CTS en noviembre: Plazos, cálculo y libre disposición