Lambayeque firma Pacto por la Construcción de una Región más Competitiva e Inclusiva

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo sostenible y la competitividad de Lambayeque, los sindicatos de trabajadores en construcción civil en la región Lambayeque, afiliados a la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), y la Asociación Regional de Lambayeque de la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) firmaron el Pacto por la Construcción de una Región Lambayeque más Competitiva e Inclusiva.

Este acuerdo tiene como objetivo impulsar una agenda de políticas públicas que fomente la formalización laboral, la generación de empleo y la capacitación en el sector construcción, promoviendo al mismo tiempo la sostenibilidad y el desarrollo económico de la región. Asimismo, busca reducir las brechas sociales que afectan a la población mediante el acceso a mejores condiciones laborales y de infraestructura.

La suscripción del pacto es también un reconocimiento del empresariado del sector construcción a los sindicatos afiliados a la FTCCP como legítimos representantes de los trabajadores del sector.

Principales compromisos del pacto

El pacto establece líneas de acción clave para transformar el sector construcción en Lambayeque:

  • Planificación territorial y urbana: Mejorar la articulación de proyectos de infraestructura con el desarrollo regional.
  • Acceso a servicios básicos y vivienda social: Priorizar inversiones en agua y saneamiento, asegurando su integración con la oferta habitacional.
  • Ejecución de proyectos estratégicos: Desarrollar obras hidráulicas y viales que contribuyan a mitigar el déficit hídrico y mejorar la conectividad de la región.
  • Transparencia y eficiencia en la gestión pública: Implementar mecanismos ágiles y seguros para la ejecución de obras, garantizando su calidad y sostenibilidad.
  • Fortalecimiento de la formalización y capacitación laboral: En coordinación con CONA, el Instituto CAPECO y SENCICO, reforzar la formación profesional de los trabajadores del sector.
  • Lucha contra la violencia y el sicariato en el sector construcción: Exigir medidas inmediatas de seguridad para garantizar la integridad de trabajadores y empresas.

Un compromiso con el desarrollo regional

El pacto fue suscrito por Wilmer Zegarra Bonilla, secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Chiclayo, en representación de los sindicatos de la región, y Antonio Rabanal Rosales, presidente de CAPECO Lambayeque. La firma contó con la presencia de Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la FTCCP, y Jorge Zapata Ríos, presidente de CAPECO.

Ante la trascendencia de estos compromisos, se hizo un llamado a la alcaldesa provincial de Chiclayo y al gobernador regional de Lambayeque para que incorporen estos objetivos en sus planes de gobierno y aseguren su implementación, consolidando así un sector construcción más ordenado, inclusivo y competitivo en la región.

La suscripción de pacto es también un reconocimiento del empresariado del sector construcción a los sindicatos de la FTCCP como legítimos representantes de los trabajadores del sector.

Publicaciones relacionadas

Colegio de Ingenieros del Perú recomienda obras de mitigación en zonas criticas ante posibles huaycos

SAINT-GOBAIN celebra 360 años

PROINVERSIÓN promocionará 310 proyectos de Obras por Impuestos que suman más de S/ 8300 millones