Palma aceitera y el 1+1

Uno de cada dos productos que los seres humanos consumimos o utilizamos tiene entre sus componentes aceite de palma aceitera. Las plantaciones en el Perú suman no más de 90 mil hectáreas al año 2018[1], frente al millón quinientas mil hectáreas deforestadas en la amazonia peruana entre los años 2000 y 2014[2] (en el Perú se deforesta en promedio 13 hectáreas por hora). El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI)[3], la considera una eficiente sustituta al cultivo de la coca, mientras Ferraro, C. 2013, indica que el Perú importa aproximadamente el 70% de las 694 mil toneladas métricas de aceites y grasas que se consumen;  Berith Saldaña presidenta de JUNPALMA (1), anunció que los productores tienen como meta alcanzar, para el año 2028, las 250 mil hectáreas sembradas de palma aceitera, con el fin de cubrir la demanda nacional insatisfecha.

  1. 1.      El mundo y la palma aceitera

La revista The Economist en el 2015 resumía el impacto de la palma aceitera en el mundo: “se ha convertido en el símbolo de los peores excesos en el mundo de la agricultura”, culpándosela de haber provocado el desplazamiento de comunidades, selvas arrasadas, trabajadores con duras condiciones laborales y, con demasiada frecuencia, esclavitud moderna. ¿Es la palma aceitera la principal causante de que los apreciados orangutanes de Indonesia se encuentren en vías de extinción, y que según la SOCP[4] se extinguirán antes del 2080, convirtiéndose en el símbolo del despiadado actuar de los seres humanos? Otro estudio sobre los efectos de la palma aceitera en la diversidad de aves en la amazonia, concluyó que solo un 5% de las especies que normalmente habitan los bosques tropicales de la región, pueden hacerlo también en plantaciones de palma.

Pero ¿es cierta esta descomunal culpa con el que carga la palma aceitera en el mundo?

La Elaeis guineensis, como se conoce científicamente esta planta, es originaria de África Occidental y crece sólo en zonas tropicales con alta humedad y temperaturas constantes y elevadas. La media mundial de producción es de 3.8 toneladas por hectárea (t/ha), las nuevas variedades genéticamente mejoradas permiten producciones de más de 10 t/ha, mientras en el Perú la producción fluctúa entre las 13 y 16 t/ha en promedio. La productividad de la palma aceitera es la principal razón de sus defensores si la comparamos con el olivo, girasol, soja o colza. Gráfico N° 1.

La productividad de la palma aceitera, de acuerdo a la Mesa Redonda por el Aceite Sostenible RSPO, es siete veces mayor a la del girasol y casi diez veces a la soja, aunque según las Naciones Unidas, la huella hídrica[5] de la palma es alta y parecida a la de la soya/soja.

De acuerdo a SPDE, 2018 (p.31)[6], de los frutos rojos prensados se extrae el aceite de palma cruda (Crude Palm Oil), mientras que del hueso, el palmiste (Crude Palm Kerner Oil). Del aceite de palma se obtienen otros dos compuestos con docenas de usos diferentes: uno sólido, la estearina (manteca vegetal, margarinas y otros), y otro líquido, la oleína; mientras que de la torta de palmiste se elabora alimento para animales.

Según la Center for International Forestry Research CIFOR[7]), en el mundo existen aproximadamente 18 millones de hectáreas de palma aceitera en producción. Países como Indonesia, Malasia y Nigeria controlan el 86% de la producción mundial, cultivándose solo en Indonesia siete millones de hectáreas, lo que representa un 39% del total producido. Por otro lado CIFOR informa que de las 21 millones de hectáreas que se deforestaron en Indonesia hasta el año 2005, tres millones se han convertido en plantaciones de palma, es decir un 14 por ciento.

De acuerdo a la FAO[8], un 64 por ciento de los bosques de Indonesia se encuentran sobre suelo adecuado para cultivar palma aceitera, y en Malasia un 71 por ciento; en la República Democrática del Congo un 50 por ciento; y en América Latina: un 44 por ciento en Brasil, mientras que Perú y Colombia tienen también altos porcentajes, con 67 y 69 por ciento respectivamente. Según Stickler et al (2007), el Perú tiene 4.2 millones de hectáreas aptas para el cultivo de palma aceitera, mientras el Plan Nacional de Palma Aceitera menciona que existen aproximadamente 1.4 millones de hectáreas aptas para la palma aceitera en la amazonia peruana (MINAG 2001). 

Asimismo el modelo de consumo mundial ha permitido que uno de cada dos productos que adquirimos en los supermercados contengan aceite de palma, por lo que es sinónimo de industria de larga cadena de valor que comienza en Asia, África y América, terminando también en grandes distribuidores, incluido el mercado del biodiesel impulsado por la Unión Europea, convirtiendo al aceite de palma en el rey de los commodities flexibles[9] (Flex crops), muy apreciado en los mercados internacionales. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el 86 por ciento del mercado lo controlan cuatro empresas intermediarias y productoras de compra-venta, donde solo Wilmar tiene el 45% del mercado mundial, por lo que en los lugares de producción se enfrentan dos modelos productivos: el Agronegocio y la Agricultura Familiar, el problema es que ambos no tienen muy buenas consecuencias económicas, sociales, políticas, culturales y especialmente en los ecosistemas.

El agronegocio vinculado a la palma aceitera y a otros cultivos agrícolas, es el mejor ejemplo de la tendencia mundial de implementar el modelo productivo de la manufactura (Figura N° 1), es decir los beneficios se obtienen en las fases de diseño (semillas),  proceso y distribución (cosméticos), pero no en la fase de producción[10], por lo que cada vez es menos importante la propiedad del suelo, mas si el control sobre el mismo. Acosta A, 2012, sostiene que a las grandes empresas no les interesa la propiedad, sino extraer la mayor cantidad de nutrientes del suelo en el menor tiempo posible, siendo lo más importante asegurar el suministro, vinculando por ello a los productores a la cadena alimentaria mundial. Los productores mantienen la propiedad, pero pierden el control de lo que producen por 25 o 30 años que dura el ciclo productivo de la palma, venden su producto a la empresa procesadora, quien fija las condiciones de calidad de recepción y el precio de compra (contrato futuro). Por ejemplo, Unilever es el mayor comprador mundial de aceite de palma: 1,5 millones de toneladas, el 3% del total mundial según Transnational Institute (TNI) 2013[11].

Los mayores importadores de aceite de palma son India y China, captando en conjunto el 35% del comercio mundial[12]; gran parte de la demanda es abastecida por Indonesia y Malasia.

Lazo, J. 2017. en su artículo denominado “Participación del productor agrícola primario en la cadena de valor”, da cuenta que de acuerdo con los estudios del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA[13] del año 2013, el desarrollo y distribución de los ingresos en los productos agropecuarios a nivel mundial, entre los años 1930 y 2010, muestran que la participación de los agricultores primarios disminuyó de 48 por ciento en 1930 a 4.6 por ciento en el 2010. La mayor parte de esta reducción fue absorbida por la industria de proceso y distribución, cuya participación aumentó de 40 a 72 por ciento durante ese mismo periodo. Esto nos muestra que el modelo manufacturero del sector servicios (fases de diseño y distribución), tiene la mayor incidencia en la formación de los precios finales. Para muestra un botón, en el Perú en la cadena de valor del cacao, el productor primario tiene una participación de entre 2.5 y 4.6 por ciento del precio final cuando venden cacao en semilla.

Por otro lado los inversores buscan beneficios altos y rápidas ganancias en los mercados financieros, por lo que inventaron los activos financieros como las materias primas agrícolas, sometidas de esta forma al índice bursátil de los mercados especulativos[14]. Los inversores en forma indirecta influyen en los precios, un agricultor primario vende su cosecha a futuro, pero con un precio fijo (contrato futuro), esos contratos futuros u opciones de compra son revendidos en el mercado, los inversores los compran para especular con ellos, interesándoles solo los beneficios que obtienen con las operaciones especulativas.

Pero los mercados financieros tienen una importante participación en el mundo de la palma aceitera. En la bolsa de Malasia se compran y venden títulos de aceite crudo de palma por valor de 250 millones de dólares, es decir cinco veces el valor mundial[15], por lo que el papel del sector financiero va más allá de las pérdidas o ganancias que obtienen los inversores, teniendo que ver con el precio que obtienen los productores primarios, el medio ambiente y los derechos humanos, por lo que los inversores son un elemento clave para dar forma a la industria de la palma aceitera, si tomamos en cuenta que cada uno de los participantes de la cadena de valor maximiza sus utilidades en desmedro del anterior eslabón, y el primer eslabón es el agricultor primario. 

Hay que recordar los comentarios del Premio Nobel de economía Joseph Stiglitz, quien expuso que el sector financiero ha perfeccionado sus habilidades para quitarle el dinero a la gente sin contribuir al progreso social, “crean riqueza arriba pero también crean miseria abajo”. En el caso de la palma aceitera los productores primarios al ser el primer eslabón de la cadena, se convierten en los de abajo.

En general el cultivo de la palma aceitera ha crecido en el ámbito mundial, debido al hecho de ser el cultivo oleaginoso más eficiente productivamente hablando y por ende uno de los más rentables (Gráfico N°1).  Sin embargo, como lo señala Castiblanco et al. 2015, son tres los temas fundamentales en el conflicto de la palma aceitera: conflictos de derecho de propiedad, conflictos laborales y condiciones contractuales de pequeños productores con las empresas y el Estado; y conflictos ambientales y su expansión agrícola sobre los bosques primarios en muchos de los casos.

Sin embargo, si existiera un compromiso apropiado de los actores de la cadena de valor no se tendrían los siguientes comportamientos: (i)  proveedores de semillas y tecnología que no les interesa el uso de la misma, (ii) plantas de acopio y proceso que tienden a ignorar cómo se produjeron los frutos, (iii) comercializadores y distribuidores que pretenden desconocer cómo llegó el producto a sus anaqueles, (iv) inversionistas preocupados casi exclusivamente en su rentabilidad, (v) productores con la única preocupación de producir sin importarles los impactos ambientales y las condiciones laborales, y (vi) gobiernos nacionales y subnacionales en la mayoría de los casos corruptos, y sin una planificación clara y objetiva, han convertido todos ellos a la palma aceitera en el símbolo de los peores excesos en el mundo de la agricultura.

En el Perú, según estudios del MINAM & MINAGRI, 2011, se tenía aproximadamente 73 millones de hectáreas (has) de bosques, de las cuales 69 millones correspondían a bosques húmedos en la amazonia peruana (94%); 3.6 millones de hectáreas correspondían a bosques secos, ubicados casi exclusivamente en la parte norte del Perú, principalmente en las regiones Piura y Lambayeque; y 0.4 millones de hectáreas en bosques andinos. En el caso de los bosques andinos según Tobón, C. 2009[16]. son ecosistemas fundamentales para proveer de agua dulce a grandes poblaciones y permitir la regulación de la hidrología regional, la tasa de alteración y destrucción de estos bosques hace que se modifiquen las propiedades hidrofísicas y, por ende, se altera su funcionamiento hidrológico  produciéndose cambios considerables en su dinámica hídrica y su capacidad de los suelos para retener el agua.

La agroindustria de exportación, ubicada casi exclusivamente en la costa peruana, que en el año 2018 generó exportaciones por más de 6,700 millones de dólares, es responsable de la deforestación (disminución de la cubierta de bosques)[17] de los bosques secos, a un ritmo de 22 mil hectáreas anuales[18].

De los 69 millones de hectáreas de bosque que existían en la amazonia, aproximadamente el 75% se ubicaban en la región Loreto. La deforestación en la amazonia, en un acumulado de cien años hasta el año 2013, representa 10 millones de hectáreas, según el Global Green Growth Institute, 2015 (p-6)[19]. Según SERFOR 2018, existen unas 7.3 millones de hectáreas deforestadas.   En síntesis ya hemos desaparecido el 14.5 por ciento de nuestros bosques húmedos, o lo que es lo mismo el área equivalente a toda la región Ucayali (como se puede ver en la Figura N° 2). Al ritmo que deforestamos, para el año 2470 nuestra amazonia será una copia del desierto del Sahara

En el Perú, solo en los últimos quince años, se han deforestado 1.5 millones de hectáreas, el 70 por ciento ocurrió en las regiones San Martin (329.4 mil has), Loreto (282.8 mil has), Ucayali (239.5 mil has) y Huánuco (209 mil has).  Según la Tasa Anual de Crecimiento Compuesto TACC[20] (2001 y 2013), las regiones Ucayali y Loreto son las que concentran las mayores deforestaciones con 9.2 y 6.2 por ciento respectivamente, áreas ocupadas por la agricultura y ganadería. A la agricultura se le atribuye el 57 por ciento de la deforestación, siendo el promedio anual de deforestación 70 mil hectáreas: al cultivo de maíz amarillo le corresponde el 16 por ciento, café con un 15 por ciento, arroz con 13 por ciento, yuca con 12 por ciento y palma aceitera con 4 por ciento[21]. Las otras 43 mil hectáreas son deforestadas para ser utilizadas por la ganadería, acumulando 475 mil hectáreas de pastos permanentes en los últimos quince años.

Pero ¿quiénes son los causantes principales de la deforestación de los bosques húmedos, que avanza a un ritmo de 13 hectáreas por hora? El área que ocupa el Cuartel General del Ejército seria deforestado en 7 horas. El principal causante (según el Organismo de Supervisión de los Recursos Naturales y de Fauna Silvestre OSINFOR) de la degradación (pérdida o reducción de la capacidad para ofrecer servicios ecosistémicos (15)) de los bosques, es la tala ilegal y los migrantes que deforestan menos de una hectárea, son los dos más grandes problemas que el sector forestal peruano enfrenta. El Banco Mundial en el 2006, estimó que por cada millón de dólares que se genera por ventas de madera de procedencia legal, se generan 2.25 millones de procedencia ilegal. Según Asner A. 2005, la tala selectiva y la extracción de leña son una de las principales causas de degradación de los bosques en Latinoamérica.

Por otra lado la IBERO REEDD+ 2014 (p-27)[22], sostiene que en el Perú existe un diez por ciento de bosque críticamente degradado (6.9 millones de has), un quince por ciento altamente degradado, un veinte por ciento medianamente degradado, un veinticinco por ciento poco degradado y un 30 por ciento de bosques primarios  (Figura N°3), en comparación de Costa Rica que tiene el 75 por ciento de bosque primario, en su mayoría por efecto de recuperación. En el otro extremo Haití solo cuenta con un 5 por ciento de bosque primario.

Con razón Helmuth, T. 2017 (p-2)[23], recogió las investigaciones de Crutzen P y Stoermer, E. 2000 que presentaron por primera vez la idea del Antropoceno o geología de la humanidad, en la que los seres humanos se han convertido en una fuerza geológica poderosa, “época de los seres humanos”;  por lo visto nuestra habilidad de modificar el entorno genera transformaciones con una fuerza comparable a los fenómenos naturales, dando lugar a cambios que ocurren en una tasa y velocidad sin precedentes en la historia humana. En el Perú los ejemplos más inauditos de estos cambios sin conciencia moral son: la minería ilegal que se desarrolla en la región de Madre de Dios, los diez millones de hectáreas depredadas en un siglo en la amazonia,  o las 22 mil hectáreas anuales que la agroindustria deforesta en los bosques secos de Piura y Lambayeque.

Es muy importante destacar que de acuerdo a CINCIA[24] la deforestación causada por la minería aurífera ilegal llega a las 95,750 hectáreas en los últimos 32 años, es decir, entre los años 1985 y 2017, En términos prácticos la minería ilegal devasta ocho hectáreas por día de nuestra amazonia peruana, tomando el Cuartel General del Ejercito como referencia, el mismo alcanza para doce días de depredación o lo que es lo mismo treinta “pentagonitos” al año.

Entre los orígenes de la deforestación en el Perú se tiene:

  • Alta migración de la sierra a la amazonia incentivada por los subsidios y mecanismos de apoyo orientados a la agricultura, según lo precisó Robiglio V, Reyes M y Castro E, 2015[25]. “Las imágenes satelitales a nivel nacional evidencian que el avance de la deforestación se atribuye en un 90% a la apertura de áreas menores a una hectárea, y en 10% a la aperturas de mayor escala”, según el Programa de Inversión Foresta  FIP 2013;
  • Un entorno de gobernanza deficiente y en la mayoría de las veces corrupto (responsable que el 80% de la madera que se comercializa en el Perú sea de origen ilegal), o de las 15 mil hectáreas del grupo Melka desarrollado en la región Ucayali sin cumplir las leyes peruanas;
  • La construcción de infraestructura de comunicación, se estima que de los diez millones deforestados, ocho se impulsaron indirectamente con la construcción de carreteras. De acuerdo con Dourojeanni 2009[26] la construcción de nuevas carreteras podría impulsar la deforestación hasta los 25 millones en los próximos años;
  • La demanda nacional e internacional de productos agrícolas,
  • Las fuentes de financiamiento que lo único que buscan es satisfacer su tasa de rendimiento sin importarles el origen de la rentabilidad. Según el PRI[27] en el Perú ninguna institución financiera tiene controles para sus inversiones en relación de la deforestación.

La degradación de los bosques en el que hay un proceso de conversión de cobertura boscosa a no boscosa ocasionada por taladores, incendios, ganadería, minería informal y proyectos de infraestructura, da como resultado, según Lund, 2009, la pérdida de funciones de los estados del bosque que pueden llegar a ser irrecuperables, lo que provoca afectaciones sociales, culturales y ecológicas, y como se ha expuesto, ésta casi siempre precede a la deforestación, que es la disminución de la cubierta boscosa.

¿Seremos conscientes los peruanos de los daños que estamos causando a nuestra amazonia que ya ha sido degradada y deforestada en 10 millones de hectáreas (14.5% del bosque amazónico), y que lo practicamos a una velocidad de 13 hectáreas por hora? ¿Sabrán de esto los funcionarios de gobierno que emiten las licencias para comercialización de madera ilegal, o los clientes que con avidez queremos comprar muebles de madera de caoba o cedro? En la ciudad de Pucallpa, capital de la región Ucayali solo existe un árbol de caoba.  ¿O los mineros de Madre de Dios, o los cafetaleros que tienen 450 mil hectáreas en producción, o los ganaderos con 475 hectáreas de pastos cultivados? Parece que en conjunto todos queremos desconocer esta infame realidad.

En la amazonia el cultivo avanza de forma activa y desordenada, sin que haya un mapa confiable de las zonas aptas para su producción, a través de pequeños y grandes proyectos duramente cuestionados por grupos ambientalistas y la sociedad. Conforme a Fort R. Borasino E, 2016, la palma aceitera en el Perú ha tenido tres periodos: el periodo inicial colonizador (1970-2000): el Plan Nacional de Promoción de la Palma Aceitera (2000-2010); y el escenario actual que debiera estar normado por el nuevo Plan Nacional de Desarrollo Sostenible de la Palma Aceitera en el Perú 2016-2025, desarrollado por el MINAGRI en el año 2016. Analizaremos cada uno de ellos.  

Se cultivó palma aceitera (PA) en Tocache como parte de un proyecto de colonización, por lo que el Estado Peruano constituyó en el año 1973 la Empresa para el Desarrollo y Explotación de la Palma Aceitera S.A. (Emdepalma S.A.), que en 1980 tenía 5,273 hectáreas en producción, contando también con una planta extractora con capacidad de 20 toneladas por hora; por otro lado el Grupo Romero conformó la empresa Palma del Espino S.A. que manejaba 12,300 hectáreas. En los noventa debido al narcotráfico y la excesiva burocracia y corrupción, se suspenden las operaciones de Emdepalma, por lo que se reparten 2,809 hectáreas entre los trabajadores de la empresa, 1,233 se venden a pequeñas empresas y 1,397 se transfieren al MINAGRI. La empresa Palma del Espino recibe parte de la planta extractora con la condición de comprar a los pequeños productores. Asimismo, en la misma década, el Estado Peruano y las Naciones Unidas toman a la palma aceitera como parte de los programas alternativos, instalándose 1,350 ha en Neshuta (Ucayali), los que conformaron el Comité Central de Palmicultores de Ucayali (Cocepu), logrando establecer el programa denominado Naciones Unidas (participación público-privado y cooperación internacional para promover actividad agrícola y extracción de aceite crudo), implementándose así una segunda experiencia en la localidad de Tocache.

El principal objetivo del plan fue la expansión de la palma aceitera en la amazonia, replicando el modelo  de las Naciones Unidas en dos zonas: en Aguaytía, en la región Ucayali;  y Yurimaguas en la región Loreto, donde se conformó la Asociación Jardines de Palma (Jarpal) y su planta extractora Industria de Palma S.A. (Indupalsa). En  el 2006 el Grupo Palma a través de su empresa Shanusi S.A. inicia operaciones trasplantando  15 mil hectáreas (el grupo en total explota 22,300 hectáreas). El Gobierno Regional de Loreto promovió el trasplante de 1,500 hectáreas. Jarpal entre los años 2006 y 2014, han promovido la instalación de 5,100 hectáreas adicionales entre sus asociados, teniendo el objetivo de trasplantar 600 hectáreas por año.

En Aguaytía, se construyó la planta de proceso Oleaginosa Padre Abad S.A. (Olpasa), instalando mil hectáreas en Shanbillo región Ucayali, En Tocache nuevamente se instala palma aceitera con apoyo de las Naciones Unidas, por lo que conformaron la Empresa Oleaginosas del Perú S:A. (Olpesa), compitiendo directamente, con Palma del Espino, en el acopio de materia prima. Por otro lado, también en Tocache, en 2003 nace FREDEPALMA, como frente que reúne  a seis asociaciones y 12 empresas que en conjunto vendían a Palmas del Espino.

A raíz de la Ley de Promoción del Mercado de Biocombustibles se originó una serie de inversiones privadas en el sector. En el 2014 los productores reclamaron la actualización de un plan para la palma aceitera; en el 2015 los productores demandaron la sostenibilidad de las 77 mil hectáreas solicitando el cumplimiento de la Ley de Biocombustible, por lo que el MINAGRI instaló tres mesas técnicas para la elaboración de un nuevo plan nacional, al mismo tiempo se conformó por parte de los palmicultores del Perú, la Junta Nacional de Palmicultores (JUNPALMA), por lo que en noviembre del 2015 se crea la Comisión Sectorial para elaborar el nuevo Plan Nacional de desarrollo Sostenible de la Palma Aceitera en el Perú.

Por otro lado, en el transcurso de los siete últimos años han aparecido nuevas empresas que han modificado descomunalmente el escenario productivo nacional. El Grupo Melka, con producciones activas en Malasia, considerando las ventajas que ofrecía el Perú y las buenas condiciones del mercado, decide instalarse en la amazonia peruana. Según lo detallan Salazar y Rivadeneyra (2016), el Grupo Melka apareció con propiedades de 15 mil hectáreas entre Loreto y Ucayali en el 2014, y para el 2015 deforestaron 13,666 hectáreas más. El Grupo Melka en Ucayali compró 12 mil hectáreas, de las cuales 3 mil hectáreas al Gobierno Regional de Ucayali. La empresa empezó sus operaciones sin las obligaciones que de acuerdo a Ley debió haber cumplido.

El referido plan propone mejorar la competitividad de la cadena productiva de la palma aceitera, de manera que sea económica, social y ambientalmente sostenible, por lo que fija tres metas:

  1. Desafío productivo y ambiental, para incluir a un mayor número de pequeños productores y no permitir una mayor deforestación a partir del cultivo,
  2. Comercialización y el acceso a nuevos mercados y
  3. Fortalecer las instituciones relacionadas al sector de la palma aceitera (p- 30)[28],

Un problema que contiene el nuevo Plan Nacional, es que parte de la premisa que la palma aceitera es la actividad agrícola con mayor crecimiento en la amazonia peruana, por lo tanto la principal causante de la deforestación, lo cual no se ajusta a la realidad como se ha analizado en la segunda parte del presente artículo denominada “Degradación y deforestación de la amazonia peruana”. En el Gráfico Nº 3, podemos comprobar que la palma aceitera con un 4 por ciento, es el cultivo con menor responsabilidad en la deforestación nacional.

El Plan Nacional plantea las siguientes acciones para promover la producción de palma aceitera en la amazonia peruana en forma sostenida: promoción de investigación y asistencia técnica; ampliación y difusión de oferta de financiamiento con criterios de sostenibilidad; expandir el cultivo de palma aceitera de forma sostenible en tierras con aptitud agrícola; generación de las condiciones para la agregación de valor; identificación de mercados alternativos promoviendo la certificación que garantice la materia prima; y establecimiento de condiciones institucionales y políticas articuladas, y el fortalecimiento institucional de los actores claves.

En concreto hemos pasado por una primera etapa en la que el Estado peruano promueve la colonización y la producción de palma aceitera con apoyo de organismos internacionales; una segunda etapa de promoción y crecimiento, principalmente privado, de pequeños y medianos productores con participación del Estado que toma la palma como cultivo alternativo a la producción de coca. Una tercera etapa que claramente tiene dos fases, una primera fase de expansión de medianas y grandes explotaciones, donde la corrupción permitió su expansión súbita y desbocada, lo que causa el repudio de lo sociedad en general por los problemas medioambientales causados; una segunda fase promovida por el Estado peruano en la que la responsabilidad medioambiental y la sostenibilidad del mismo, es la premisa principal.

En conclusión, ¿cómo fue posible que la gobernanza nacional que incluye al Gobierno Regional de Ucayali no viese las acciones al parecer delictivas del grupo Melka? La débil institucionalidad  estatal con su pasividad, inmediatez y falta de juicio, por decir lo menos, y sin los criterios técnicos ni morales suficientes, es posible que haya condenado a un cultivo rentable, y que pudo sacar de la pobreza a muchas personas que viven en la región amazónica. Mientras que a ambos (Gobiernos y Melka), no les importó los efectos que la corrupción tiene sobre los más pobres y vulnerables, incrementando el costo y reduciendo el acceso a servicios como la salud, la educación y la justicia.

En medio de todos los avances tecnológicos que vivimos en la actualidad, el Blockchain o cadena de bloques, según el Banco Mundial[29], tiene el poder de alterar los actuales modelos económicos (de acuerdo con los expertos, también podría ser muy útil como método para combatir la corrupción) y de los negocios, y convertirse en un activo particularmente valioso para las economías y en particular para los consumidores (clientes). Los argumentos que presenta el blockchain son avances tecnológicos de la cuarta revolución industrial, según lo expuesto por Badoc I. (2018)[30] y estas son:

  1. Transparencia: dado que los datos transferidos son accesibles para todos, la tecnología ayuda a luchar contra la oscuridad de la cadena de suministro.
  2. Transacciones rápidas y seguras: la información se trasfiere en cuestión de minutos. Una vez que los datos han sido validados como fiables, se duplican en varias redes para garantizar la seguridad.
  3. Colaboración de los usuarios: fomenta la colaboración entre los diferentes eslabones de la cadena alimenticia. La información intercambiada es verificada por los usuarios del blockchain, y luego puede ser consultada por los productores y distribuidores de la industria alimentaria, e incluso por los consumidores.

El blockchain  tiene el poder de cambiar la cadena de valor de los alimentos, porque permitiría mejorar la trazabilidad de los mismos y transparentar la red de suministro, como por ejemplo, dónde fue cultivado el producto, cómo fue cultivado, cómo fue procesado, y cómo llegó al punto de venta,  aumentando el valor del producto final por exhibir la trazabilidad y transparencia de la cadena de valor, información extremadamente útil para los consumidores actuales que se encuentran preocupados por la sostenibilidad de los productos, teniendo con esta tecnología acceso a la cadena de valor de los productos consumidos. La transparencia que proporciona el blockchain aumentará la confianza de los consumidores, los mismos tendrán la garantía de que las etiquetas son fiables y pueden adaptar sus hábitos de consumo en función de sus necesidades individuales: preferencia por el origen, técnicas de cultivo, etc. 

En las cadenas de comercio convencional (modelo de manufactura), los más vulnerables son los agricultores primarios por ser el primer eslabón de la cadena, frente a ellos  se encuentran grandes multinacionales que intervienen en el proceso final, los mismos que maximizan sus beneficios presionando hacia abajo los precios a los productores primarios. Por ejemplo, en Uganda los productores de café, según la revista Agriculturers (2018, ene 25)[31],  reciben solo el 6% del precio final; la primera parte del modelo manufacturero (Marca) recibe el 50% y los procesadores y distribuidores el otro 44%, por lo que en Uganda, en el país se queda el 11% del precio final, y el 89% lo obtienen las transnacionales. Recordemos que en el Perú los agricultores primarios reciben el 2.5% del precio final del cacao.

En el caso de la palma aceitera, como podemos apreciar en el Gráfico Nº 4, el retorno para el productor primario ha sido alrededor del 4 por ciento entre los años 2010 y 2014, tomando en cuenta el precio de venta de la manteca vegetal, que es uno de los productos de menor precio elaborados con aceite de palma. Como podemos ver el porcentaje es muy parecido al establecido por el  INTA en el año 2013, como promedio mundial de retorno.

Cuando se implanta el modelo de Comercio Justo[32], que fomenta una mayor relación entre los productores y los consumidores responsables e informados,  por ejemplo en la venta del café en Uganda, los productores primarios llegan a percibir el 15% del precio final, evitando migraciones en razón que los productores tienen mejores condiciones de vida. Esta es la parte que aún no ha sido comprendida por muchos de los actores que componen la diferentes cadenas de valor, si seguimos dejando al agricultor primario que asuma el mayor riesgo que se encuentra en la producción, y encima es el que menos recibe del precio final, ¿cómo podemos pensar en evitar migraciones y pobreza?  El Blockchain, mediante el uso del QR, haría conocer a los consumidores si el producto adquirido fomenta o no el comercio justo.

El Código QR (quick response code, por sus siglas en inglés), es un código bidimensional, donde la información se encuentra codificada dentro de un cuadrado. Por ejemplo las cadenas Carrefour y Walmart han empezado a incluir códigos QR en las etiquetas para que los consumidores puedan acceder a toda la información desde sus smartphones. Estos establecimientos de alimentación han puesto en marcha un proyecto que utiliza la tecnología blockchain, utilizando el código QR para informar a sus clientes de la transparencia y trazabilidad de los productos que están comprando. Con una sencilla aplicación móvil, los consumidores pueden consultar todos los detalles de estos productos.

Si analizamos la evolución de los consumidores, se puede afirmar que se tiene tres etapas (Figura Nª 3): en la primera de ellas, los consumidores aceptan los productos sin preguntar su procedencia y efectos que se causaron en su producción, proceso y distribución; una segunda etapa, en la que la salud, los nuevos estilos de vida,  hacen que los consumidores se preocupen de lo procedencia y estado nutricional de los productos que se consumen. Nos encontramos en la era de los orgánicos y los nutracéuticos, pero por lo analizado los consumidores ya están por emigrar a una tercera etapa, en la que los productos que se consumen no solamente tienen que ser  saludables, sino que además tienen que ser producidos bajo métodos de sostenibilidad y comercio justo, lo que permitiría controlar los excesos de los agronegocios basados en el modelo manufacturero desbocado, inversionistas preocupados exclusivamente en la rentabilidad, gobernanzas corruptas; todo ello conlleva a la deforestación y sus relaciones con la insostenibilidad de los ecosistemas del mundo.

Es momento que los productores de palma aceitera, procesadores, distribuidores y el Estado peruano, implementen la tecnología disponible para impulsar cadenas rentables para todos y que cumplan con la normatividad existente. Como hemos analizado en el presente artículo, en el Perú la palma aceitera no es el gran deforestador que todos pensamos, muy por el contrario se puede convertir en una alternativa razonable de producción que la amazonia peruana necesita, siempre y cuando se cumpla con las leyes existentes. Los consumidores con la información pertinente se empoderarán y convertirán, en el inmediato tiempo, en los limitadores directos de todos los excesos que hasta la fecha se ha desarrollado en las cadenas de valor,  como es el caso del grupo Melka y el Gobierno Regional de Ucayali.

De acuerdo a la FAO 2016[33],  el Perú es uno de los países de América Latina que se verá mayormente afectado por las consecuencias de la variabilidad del clima a escala estacional e interanual, y particularmente por eventos El Niño (ENSO)[34], ya que la mayoría de su producción depende de los extensos ecosistemas naturales con que cuenta (modelo extractivo de recursos naturales).

Según el MINAM (2009), en el Perú “los impactos del cambio climático son observados principalmente en los patrones de lluvia, elevación del nivel del mar, reducción de los glaciares, presencia de olas de calor y aumento en las temperaturas, lo que intensificaría la expansión de plagas e incendios forestales, se modificaría la frecuencia e intensidad del fenómeno El Niño, y ocurriría una posible sabanización de los bosques amazónicos, (con lo cual se podrían emitir millones de toneladas de CO2 a la atmósfera), la reducción de la biodiversidad y un mayor riesgo de extinción de numerosas especies de flora y fauna”.

La FAO 2016 (p-11)[35], para alcanzar la sostenibilidad de los bosques, plantea el concepto de manejo forestal adaptativo, según el cual se planifica con lo que se tiene (recursos y conocimientos), se aprende mientras se ejecuta (aprendizaje), y las metas se van adecuando en función de ese aprendizaje (retroalimentación), teniendo siempre como norte el Manejo Forestal Sostenible MFS.

Richard Martínez, funcionario de la CONAF-Chile, 2019[36], indica que el desarrollo forestal va de la mano con la selección genética de especies de excepción para poder competir en los mercados internacionales, así como mantener una institucionalidad fuerte en el sector forestal. Por otro lado el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca del Ecuador, a través del Programa de Incentivos para la Reforestación con Fines Comerciales, otorga un incentivo económico no reembolsable de hasta el 75% del costo de establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales.

Considerando la importancia del éxito del MFS realizaremos un breve análisis de los países que tuvieron más éxito.

Posee una superficie cubierta por bosques de 16.5 millones de hectáreas, lo que corresponde a un 21,4 % de su superficie. De la superficie de bosques, un 82 % corresponde a bosques naturales (13.6 millones de ha), un 17 % a bosques instalados (2’872,007 ha) y un 1 % a bosques mixtos (123,756 ha).

El sector forestal, en su ámbito productivo, está orientado al comercio internacional. Los montos exportados ascienden a 6,100 millones de USD (2014), siendo el segundo sector exportador después de la minería y el primero basado en recursos naturales. El 98 % de las exportaciones están basadas en el aprovechamiento de plantaciones, principalmente con especies exóticas de pino y eucalipto, que alcanzan a más de 2.6 millones de hectáreas. Esto constituye el 15 % de toda la superficie de bosques en Chile. Solo un 2 % de las exportaciones están basadas en recursos forestales nativos.

En resumen, Chile exporta por 6,100 millones de USD de sus 2.87 millones de hectáreas plantadas, que representan el 17% de sus bosques; y de sus bosques naturales utiliza solo el 2% como fuente de recursos, y muestra como razones de su éxito, como una de las principales,  la propiedad privada de los bosques, la selección de especies de madera fina, créditos a los propietarios, y sobre todo con un sistema institucional muy fuerte para hacer cumplir las normativa establecida.

Cuenta con una superficie terrestre de bosques de 51,100 km2 (51.1 millones de ha); la economía del país ha estado ligada a la actividad agropecuaria, principalmente café, ganadería y, más recientemente, cultivos de exportación (flores, helechos y tubérculos, entre otros). El desarrollo no sustentable de estas actividades ha generado impactos ambientales como deforestación y pérdida de la fertilidad de las tierras.

 La cobertura forestal en 1970 era de un 55 %; en 1983 de un 26 % lo que significó que  solo contaban con 13.4 millones de hectáreas de bosques.  En el año 2000 incrementaron su cobertura a 20.4 millones y al 2014 se había recuperado el 52.4 % de bosques, como resultado en gran medida de políticas de incentivos a la reforestación, manejo y conservación del bosque, pago por servicios ambientales de cuidado y conservación,  posicionar al bosque como un activo económico de gran valor para las comunidades, preocupándose por darle el verdadero valor a la madera y de asegurar que el dinero llegue efectivamente al propietario (productor primario) , y una institucionalidad muy fuerte.  El resultado del MFS implantado en Costa Rica, es que en la actualidad solo tiene 3% de bosque críticamente degradado y un 70 % de bosques primarios, como se muestra en el Gráfico 2 del presente artículo.

La cobertura forestal nacional al 2012 era de 3.7 millones de hectáreas equivalentes a un 34 % del territorio nacional. Un estudio sobre Dinámica de la Cobertura Forestal 2006-2010 (INAB, CONAP, UVG, URL. 2012) indica que la deforestación bruta pasó de 93 mil hectáreas año entre los años 1991-2001 a 132 mil hectáreas año en el período 2006-2010. Los esfuerzos que se realizaron en el país para recuperar y proteger los bosques, han estado orientados principalmente al control de la ilegalidad forestal, y a la promoción del desarrollo forestal mediante programas de incentivos forestales basados en una estrategia con cuatro condiciones.

  • Derechos: Concesión de largo plazo, prorrogable; aprovechamiento de productos forestales maderables, productos forestales no maderables y servicios para los comunitarios; reconocimiento de derechos tradicionales y consuetudinarios.
  • Derechos reservados o restricciones: Límites y especies aprovechables maderables regidos por el Plan de Manejo y por el Plan Operativo que se presenta como requisito, derechos de paso y tránsito de la población local.
  • Prohibiciones: Uso del fuego sin control para agricultura y cacería; compraventa de tierras; ingreso de nuevos colonos; ganadería extensiva.
  • Obligaciones: Demarcación y mantenimiento de los límites de la Unidad de Manejo y del área forestal permanente; no convertir áreas forestales permanentes a otros usos; cumplir las prescripciones que el Plan de Manejo establezca, ya que forman parte del contrato de concesión.

En mayo de 2015, se publicó la Estrategia Nacional de Restauración del Paisaje Forestal: Mecanismo para el Desarrollo Rural Sostenible de Guatemala 2015-2045, la cual pretende restaurar 1,2 millones de hectáreas en un período de 30 años (2015-2045).

Su superficie productiva es de alrededor de 16 millones de hectáreas, de las cuales un 80 % se encuentra destinada al pastoreo de ganado bovino y ovino. La cubierta forestal es de aproximadamente dos millones de hectáreas, de las cuales 1.15 millones de hectáreas corresponden a bosques instalados y 0.85 millones de hectáreas de bosques nativos, estos últimos tienen como  principal función la de protección de los recursos naturales (agua, suelo, flora y fauna).

En el caso de los bosques instalados, estos están destinados a la industria en cadenas productivas como por ejemplo la cadena Celulósica-papelera, con una capacidad de producción de 2,5 millones de toneladas anuales de celulosa;  transformación mecánica (madera aserrada, tableros, carpintería de obra, muebles, etc.); química (resinas, aceites esenciales, bioplásticos, biorefinerías, etc.); y energética (leña, electricidad a partir de biomasa, etc.).

El Uruguay ha experimentado un incremento en la superficie de bosque nativo y de plantaciones forestales, ello como resultado de una política forestal que ha incentivado la protección del bosque nativo y el desarrollo de plantaciones en “suelos de prioridad forestal”, es decir, suelos con una productividad agropecuaria inferior al promedio de los suelos del país considerados aptos para la forestación. Más del 90 % de la superficie de plantaciones forestales se lleva a cabo de acuerdo a un plan de manejo y ordenamiento forestal aprobado por la Dirección General Forestal y han tenido los siguientes impactos:

  • Económico, las exportaciones forestales se han pasado de 100 millones de dólares en el año 2000 a unos 1,000 millones en el 2013.
  • Social, se han generado cinco veces más puestos de trabajo por hectárea que los ocupados en la producción pecuaria, y tres veces más que los ocupados en la producción agropecuaria.
  • Ambiental, los residuos del manejo forestal y los provenientes de la industria forestal (de madera aserrada, pulpa, tableros, etc.), han sido incorporados a la matriz energética nacional, pasando de ser un país que captura más carbono del que emite.

Un análisis de lo expuesto en estos cuatro casos nos permite condensar sus principales estrategias sobre las cuales se sustentó su éxito.

La estrategia de Chile se encuentra sustentada en la propiedad privada de los bosques o concesiones de largo plazo, selección de especies de madera fina, créditos a los propietarios y sobre todo con un sistema institucional muy fuerte para hace cumplir las normativa establecida.

Las estrategias de Costa Rica se basan en políticas de incentivos a la reforestación, manejo y conservación del bosque, pago por servicios ambientales de cuidado y conservación de bosques,  el bosque como un activo económico, darle el verdadero valor a la madera y de asegurar que el dinero llegue al productor primario, y una institucionalidad muy fuerte

En Guatemala las estrategias se sustentaron en el control de la ilegalidad forestal y a la promoción del desarrollo forestal mediante programas de incentivos forestales, basados en una estrategia con cuatro condiciones; derechos, derechos reservados o restricciones, prohibiciones y obligaciones.

El Uruguay basó su estrategia de darle valor agregado a la madera extraída de los bosques plantados  y en una serie de herramientas para el Manejo Forestal Sostenible (MFS), como: educación, Investigación y extensión; Institucionalidad gubernamental muy fuerte, lo que le ha permitido pasar a ser un país que captura más carbono del que emite.

El denominador común de las cuatro estrategias es un sistema institucional gubernamental muy fuerte, con establecimiento de reglas claras y controles eficientes,   libre de corrupción y sobre todo con permanencia en el tiempo.

Además se complementa con entrega de áreas en propiedad privada o en concesiones de larga duración que asegure el aprovechamiento de los activos, pago por servicios forestales y comercio justo con los productores primarios, valor agregado a la madera extraída, educación de la población y otros que han permitido el éxito en cada uno de los países que desarrollaron el MFS.

Pero ¿cómo enfrentar las consecuencias de la variedad climática que diagnostica la FAO y sus efectos descritos por el MINAM, sobre todo el referido a la sabanización de nuestra amazonia, entendiéndose que ya se han deforestado 10 millones de hectáreas y que el modelo productivo agropecuario de la amazonia es de pequeñas parcelas de menos de cinco hectáreas? Luego de revisar diversas estrategias de reforestación y sostenibilidad llevadas a cabo por países, es que se propone establecer la estrategia del 1+1 para el desarrollo y sostenibilidad de la amazonia peruana, teniendo a la palma aceitera como primer aliado.

La estrategia se basa en que por cada área desarrollada en producción agropecuaria se tenga que reforestar un área igual. Si un productor desea desarrollar 10 hectáreas de palma aceitera u otro producto, tendrá que asumir como costo de producción de la misma, la reforestación de 10 hectáreas de bosque, las plantas deberán ser proporcionadas por el organismo estatal encargado del sector (MINAGRI, MINAM). Para las plantaciones existentes se deberá otorgar un plazo de cinco años para dar cumplimiento a la estrategia a desarrollar, esto nos permitiría recuperar el 10 por ciento del área de bosque que se encuentra críticamente degradada.

Como hemos analizado anteriormente si no existe una institucionalidad gubernamental muy fuerte, poco se podrá avanzar en evitar el desastre ecológico que ya hemos causado a nuestra amazonia.

  1. El mayor degradador y deforestador de la amazonia peruana es la ganadería, causante del 43 por ciento de las pérdida de bosques de los últimas 1.5 millones de hectáreas depredadas. Se tiene ocupado con pastos cultivados 475 mil hectáreas equivalentes al 30 por ciento de la deforestación de los últimos 15 años.
  2. La palma aceitera, en el peor de los casos, representa el 1,5 por ciento (90 mil hectáreas) de la degradación y deforestación causada por la agricultura, esta última responsable del 57 por ciento de la deforestación, con el café, maíz y arroz como principales responsables individuales.
  3. El agronegocio vinculado a la palma aceitera y otros cultivos agrícolas, son el mejor ejemplo de la tendencia mundial de implementar el modelo productivo de la manufactura, es decir los beneficios se obtienen en las fases de diseño (semillas) y distribución, pero no en la fase de producción.
  4. El papel del sector financiero va más allá de las pérdidas o beneficios que obtienen los inversores, o el precio que obtienen los productores primarios, por lo que los inversores son un elemento clave para dar forma a la industria, si tomamos en cuenta los efectos en el medio ambiente y los derechos humanos que pueden ocasionar las inversiones.
  5. El comportamiento de los diferentes eslabones de la cadena de valor de la palma la han  convertido en el símbolo de los peores excesos en el mundo de la agricultura, debido a:
  6. Proveedores de semillas y tecnología que no les interesa el uso de la misma,
  7. Plantas de acopio y proceso que tienden a ignorar cómo se produjeron los frutos,
  8. Comercializadores y distribuidores que pretenden desconocer cómo llegó el producto a sus anaqueles,
  9. Inversionistas preocupados casi exclusivamente en su rentabilidad,
  10. Productores con una única preocupación de producir sin importarles los impactos ambientales y condiciones laborales
  11. Gobiernos nacionales y subnacionales, en la mayoría de los casos corruptos, y sin una planificación clara y objetiva.
  12. La deforestación en la Amazonia presenta hasta el año 2013 (en un lapso de 100 años), un acumulado de 10 millones de hectáreas. En síntesis se han desaparecido el 14.5 por ciento de nuestros bosques húmedos, o lo que es lo mismo el área equivalente a toda la región Ucayali; al ritmo que deforestamos, para el año 2470, nuestra amazonia será una copia del desierto del SAHARA.
  13. El blockchain  tiene el poder de cambiar la cadena de valor de los alimentos porque permitiría mejorar la trazabilidad de los alimentos y transparentar la red de suministro,  utilizando el código QR para informar a sus clientes de la transparencia y trazabilidad de los productos que están comprando. Con una sencilla aplicación móvil, los consumidores pueden consultar todos los detalles de estos productos. permitiendo implantar el modelo de Comercio Justo que fomenta una mayor relación entre los productores y los consumidores responsables e informados.
  14. Establecer la estrategia del 1+1 para el desarrollo y sostenibilidad de la amazonia peruana. La estrategia se basa en que por cada área desarrollada en producción agropecuaria, se tenga que reforestar un área igual. Las plantas deberán ser proporcionadas por la institución estatal responsable del sector (MINAGRI, MINAM).
  15. El denominador común de las cuatro estrategias de un manejo eficiente MFS, es contar con un sistema institucional gubernamental muy fuerte, que pueda establecer reglas claras y controles eficientes,   excepto de corrupción y sobre todo con permanencia en el tiempo complementado por:
  16. Gestiones de entrega de áreas en propiedad privada o en concesiones de larga duración que asegure el aprovechamiento de los activos.
  17. Pago por servicios forestales y comercio justo con los productores primarios.
  18. Valor agregado a la madera extraída.
  19. Educación de la población e investigación forestal.
  1. Es de suma importancia la implementación de una autoridad única  que elabore, coordine, dirija y haga cumplir las políticas y normas sobre desarrollo sostenible y sustentable[37] de la amazonia peruana. La dirección ejecutiva del organismo deberá contar con periodos administrativos de siete años que permitan asegurar la continuidad y sostenibilidad de las políticas y estrategias implementadas. Es importante recordar que en el Perú se deforesta a una velocidad de 13 hectáreas por hora, contándose con un pasivo de 10 millones de hectáreas degradadas y deforestadas
  2. La estrategia del 1+1 deberá ser promovida por los productores en general; en el caso de los Palmicultores deberá ser tomada como su bandera de desarrollo, ya que si bien es cierto no son los principales deforestadores de la amazonia peruana, son los que cargan con el desprestigio mundial del cultivo que implementó el modelo manufacturero en la producción de aceite de palma.
  3. Los clientes en el mundo están tomando la iniciativa del desarrollo sustentable y del Comercio Justo,  por lo que la implementación del blockchain y el código QR por parte de las autoridades, y especialmente de los productores, permitirá conocer la trazabilidad de los productos. Es imposible seguir practicando el modelo de producción agrícola actual, donde el productor primario recibe menos del cinco por ciento del precio final que paga el consumidor.
  1. Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú-2018, JUNPALMA. https://junpalmaperu.org/
  2. Global Gren Growth Institute, estudios realizados en colaboración con Ministerio del Ambiente del Perú,  MINAN 2015.
  3. Plan Nacional de Desarrollo Sostenible de la Palma Aceitera en el Perú 2016 – 2025-MINAGRI
  4. SOCP. 2016. Sumatran Orangutan Conservation Programme
  5. HUELLA HÍDRICA: definida como el volumen total anual de agua dulce utilizada para producir bienes y servicios para el consumo.
  6. SPDE, Sociedad Peruana de Ecodesarrollo, 2018. En su publicación denominada Análisis Situacional de los principales commodities peruanos con riesgo de deforestación.
  7. Center for International Forestry Research Center for International Forestry Research (CIFOR). http://www.cifor.org/publications
  8. http://www.fao.org/docrep/005.htm
  9. Los múltiples usos de los cultivos flexibles tienen el potencial de mitigar el riesgo de las inversiones y, al mismo tiempo, maximizar el rendimiento de estas, convirtiéndolos en un objetivo especialmente atractivo para la especulación financiera”, con un efecto similar al de diversificar la cartera de inversiones: el riesgo disminuye sin renunciar a la rentabilidad.
  10. Cf. Kaplinski, 2000
  11. El Transnational Institute (TNI) es un instituto internacional de investigación y promoción de políticas que trabaja por un mundo más justo, democrático y sostenible. Durante más de 40 años, el TNI ha actuado como punto de enlace entre movimientos sociales, académicos y académicos comprometidos, y responsables de políticas
  12. Palma africana, 2013  http://sinagap.agricultura.gob.ec
  13. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria https://inta.gob.ar/
  14. https://definicionyque.es/especulacion-bursatil/. La especulación bursátil entonces se comprende como el proceso en el que intervienen varios elementos como la compra y la venta de algún producto, de algún activo financiero, de colección, inmobiliario o de algún contrato en la bolsa de valores y del cual se espera que su precio vaya evolucionando de manera creciente con el fin de obtener del mismo algún beneficio económico, sin embargo esto puede ser contraproducente ya que también se corre el riesgo de que al contrario de subir su precio baje.
  15.   https://www.carrodecombate.com/2017/03/01/aceite-de-palma-una-industria-modelada-por-los-mercados-financieros/.
  16. Tobón, C. 2009. Los bosques andinos y el agua. Serie investigación y sistematización #4. Programa Regional ECOBONA – INTERCOOPERATION, CONDESAN. Quito, mayo 2009.
  17. Sasaki y Putz 2009; Simula 2009
  18. PNBC, 2014. Borrador de la Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático. Informe de Consultoría.; Bosques Andinos, s.f. Bosques Andinos. Hechos y Cifras. http://www.condesan.org/portal/sites/default/files/infografia02_referencia_artefinal.pdf
  19. Interpretación de la dinámica de la deforestación en el Perú y lecciones aprendidas para reducirlas 2015. Global Green Growth Institute, German Development Institute,  en colaboración con: SERFOR del MINAGRI.
  20. TACC = Tasa Anual de Crecimiento Compuesto. Fuente: Elaboración propia según MINAM & MINAGRI, 2015. Bosque – no bosque y pérdida de bosques 2000 – 2013 por categorías territoriales. Inédito.
  21. Programa de Inversión Foresta FIP, 2012. Componente III: Elementos para la identificación de áreas con mayor potencial para reducir emisiones de GEI en el sector forestal.
  22. Red Cyted para el monitoreo del estado de la conservación y recuperación de bosques húmedos y secos en Latinoamérica en el contexto de la deforestación evitada.
  23. HELMUTH TRISCHLER Ludwig-Maximilians-Universität Munchen, Múnich, Alemania h.trischler@deutsches-museum.de Traducción: Amanda Sucar Warrener. KEYWORDS: Anthropocene, Paul J. Crutzen, culture, environmental history, geology, great acceleration. Desacatos 54, mayo-agosto 2017, pp. 40-57, Recepción: 19 de septiembre de 2016, Aceptación: 19 de enero de 2017.
  24. Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) —organización científica creada en el 2016 y en la que participan expertos de la Universidad de Wake Forest (EE.UU.)— https://es.mongabay.com/2018/09/peru-deforestacion-mineria-madre-de-dios-mercurio-peces/
  25. Robiglio V., Reyes, M. y Castro E., 2015. Diagnóstico de los productores familiares en la Amazonía Peruana. ICRAF Oficina Regional para América Latina, Lima, Perú. Borrador.
  26. Dourojeanni et al., 2009, La metodología utilizada se centra en los impulsores directos e indirectos de la deforestación ocasionada por los proyectos en la Amazonía (no categoriza de acuerdo al uso actual a la tierra) y contabiliza la deforestación asociada a los diferentes proyectos de gran escala, esto tanto para la deforestación histórica como las proyecciones al 2021.
  27. PRI. PRINCIPIOS PARA LA INVERSIÓN RESPONSABLE Una iniciativa de los inversores en colaboración con la Iniciativa Financiera del PNUMA y el Pacto Mundial de la ONU.  “El PRI trabaja con su red internacional de signatarios para poner en práctica los seis Principios de Inversión Responsable. Tiene como objetivo entender el impacto que las cuestiones ambientales, sociales y gubernamentales tienen en las inversiones y asesorar a los signatarios para integrar estos asuntos a sus decisiones sobre inversiones y propiedad”-
  28. Plan Nacional de Desarrollo Sostenible de la Palma Aceitera en el Perú 2016 – 2025, (2016), MINAGRI.
  29. Banco Mundial, publicado el 24 de enero del 2019. http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2019/01/24/blockchain-como-asegurarse-que-cada-dolar-llegue-a-quien-lo-necesita?cid=ECR_E_NewsletterWeekly_ES_EXT&deliveryName=DM8537
  30. ISABELLE BADOC, 22 MAR 2018 8:00 AM. Grupo Gererix.   https://www.generixgroup.com/es/blog/blockchain-industria-alimentaria.
  31.   http://agriculturers.com/como-se-produce-cafe-justo-en-uganda/.
  32. Promperú – Lima, 8 de Mayo 2013 WFTO – PERÚ: El Comercio Justo es un sistema comercial basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de los pequeños productores.
  33. Armando García Chiang* 2011, vol. 7, núm. 1, pp. 105-140: El comercio justo puede ser definido como un tipo de asociación que busca un desarrollo durable para los productores excluidos o con grandes desventajas, objetivo que pretende alcanzar a través de proponer mejores condiciones comerciales a los productores y de otorgar orientación a los consumidores. Esto ha evidenciado diferentes concepciones y estrategias para su avance y despertado interrogantes sobre el impacto de sus prácticas y su capacidad para representar una alternativa real de desarrollo local sustentable y equitativo.
  34. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Roma, 2016,  Los bosques y el cambio climático en el Perú, Bosques y Cambio Climático Documento de trabajo 14
  35. El Niño and the Southern Oscillation, also known as ENSO is a periodic fluctuation (i.e., every 2–7 years) in sea surface temperature (El Niño) and the air pressure of the overlying atmosphere (Southern Oscillation) across the equatorial Pacific.
  36. Casos Ejemplares de Manejo Forestal Sostenible en Chile, Costa Rica, Guatemala y Uruguay, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Santiago de Chile, 2016.
  37. Corporación Nacional Forestal de Chile. https://www.agricultura.gob.ec/expertos-comparten-el-exito-del-sector-forestal-chileno/

[1] Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú-2018, JUNPALMA

[2] Global Gren Growth Institute, estudios realizados en colaboración con Ministerio del Ambiente del Perú,  MINAN 2015.

[3] Plan Nacional de Desarrollo Sostenible de la Palma Aceitera en el Perú 2016 – 2025-MINAGRI

[4] SOCP. 2016. Sumatran Orangutan Conservation Programme

[5] HUELLA HÍDRICA: definida como el volumen total anual de agua dulce utilizada para producir bienes y servicios para el consumo.

[6] SPDE, Sociedad Peruana de Ecodesarrollo, 2018. En su publicación denominada Análisis Situacional de los principales commodities peruanos con riesgo de deforestación.

[7] Center for International Forestry Research Center for International Forestry Research (CIFOR). http://www.cifor.org/publications

[8] http://www.fao.org/docrep/005.htm

[9] Los múltiples usos de los cultivos flexibles tienen el potencial de mitigar el riesgo de las inversiones y, al mismo tiempo, maximizar el rendimiento de estas, convirtiéndolos en un objetivo especialmente atractivo para la especulación financiera”, con un efecto similar al de diversificar la cartera de inversiones: el riesgo disminuye sin renunciar a la rentabilidad.

[10] Cf. Kaplinski, 2000

[11] El Transnational Institute (TNI) es un instituto internacional de investigación y promoción de políticas que trabaja por un mundo más justo, democrático y sostenible. Durante más de 40 años, el TNI ha actuado como punto de enlace entre movimientos sociales, académicos y académicos comprometidos, y responsables de políticas

[12] Palma africana, 2013  http://sinagap.agricultura.gob.ec

[13] Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria https://inta.gob.ar/

[14] La especulación bursátil entonces se comprende como el proceso en el que intervienen varios elementos como la compra y la venta de algún producto, de algún activo financiero, de colección, inmobiliario o de algún contrato en la bolsa de valores y del cual se espera que su precio vaya evolucionando de manera creciente con el fin de obtener del mismo algún beneficio económico, sin embargo esto puede ser contraproducente ya que también se corre el riesgo de que al contrario de subir su precio baje. https://definicionyque.es/especulacion-bursatil/

[15] https://www.carrodecombate.com/2017/03/01/aceite-de-palma-una-industria-modelada-por-los-mercados-financieros/

[16] Tobón, C. 2009. Los bosques andinos y el agua. Serie investigación y sistematización #4. Programa Regional ECOBONA – INTERCOOPERATION, CONDESAN. Quito, mayo 2009.

[17] Sasaki y Putz 2009; Simula 2009

[18] PNBC, 2014. Borrador de la Estrategia Nacional de Bosques y Cambio Climático. Informe de Consultoría.; Bosques Andinos, s.f. Bosques Andinos. Hechos y Cifras. http://www.condesan.org/portal/sites/default/files/infografia02_referencia_artefinal.pdf

[19] Interpretación de la dinámica de la deforestación en el Perú y lecciones aprendidas para reducirlas 2015. Global Green Growth Institute, German Development Institute,  en colaboración con: SERFOR del MINAGRI.

[20] TACC = Tasa Anual de Crecimiento Compuesto. Fuente: Elaboración propia según MINAM & MINAGRI, 2015. Bosque – no bosque y pérdida de bosques 2000 – 2013 por categorías territoriales. Inédito.

[21] Programa de Inversión Foresta FIP, 2012. Componente III: Elementos para la identificación de áreas con mayor potencial para reducir emisiones de GEI en el sector forestal.

[22] Red Cyted para el monitoreo del estado de la conservación y recuperación de bosques húmedos y secos en Latinoamérica en el contexto de la deforestación evitada.

[23] HELMUTH TRISCHLER Ludwig-Maximilians-Universität Munchen, Múnich, Alemania h.trischler@deutsches-museum.de Traducción: Amanda Sucar Warrener. KEYWORDS: Anthropocene, Paul J. Crutzen, culture, environmental history, geology, great acceleration. Desacatos 54, mayo-agosto 2017, pp. 40-57, Recepción: 19 de septiembre de 2016, Aceptación: 19 de enero de 2017.

[24] Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) —organización científica creada en el 2016 y en la que participan expertos de la Universidad de Wake Forest (EE.UU.)— https://es.mongabay.com/2018/09/peru-deforestacion-mineria-madre-de-dios-mercurio-peces/

[25] Robiglio V., Reyes, M. y Castro E., 2015. Diagnóstico de los productores familiares en la Amazonía Peruana. ICRAF Oficina Regional para América Latina, Lima, Perú. Borrador.

[26] La metodología utilizada por Dourojeanni et al., 2009, se centra en los impulsores directos e indirectos de la deforestación ocasionada por los proyectos en la Amazonía (no categoriza de acuerdo al uso actual a la tierra) y contabiliza la deforestación asociada a los diferentes proyectos de gran escala, esto tanto para la deforestación histórica como las proyecciones al 2021.

[27] PRI. PRINCIPIOS PARA LA INVERSIÓN RESPONSABLE Una iniciativa de los inversores en colaboración con la Iniciativa Financiera del PNUMA y el Pacto Mundial de la ONU.

 “El PRI trabaja con su red internacional de signatarios para poner en práctica los seis Principios de Inversión Responsable. Tiene como objetivo entender el impacto que las cuestiones ambientales, sociales y gubernamentales tienen en las inversiones y asesorar a los signatarios para integrar estos asuntos a sus decisiones sobre inversiones y propiedad”

[28] Plan Nacional de Desarrollo Sostenible de la Palma Aceitera en el Perú 2016 – 2025, (2016), MINAGRI

[29] Banco Mundial, publicado el 24 de enero del 2019. http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2019/01/24/blockchain-como-asegurarse-que-cada-dolar-llegue-a-quien-lo-necesita?cid=ECR_E_NewsletterWeekly_ES_EXT&deliveryName=DM8537

[30] ISABELLE BADOC, 22 MAR 2018 8:00 AM. Grupo Gererix.   https://www.generixgroup.com/es/blog/blockchain-industria-alimentaria

[31] http://agriculturers.com/como-se-produce-cafe-justo-en-uganda/

[32] Promperú – Lima, 8 de Mayo 2013 WFTO – PERÚ: El Comercio Justo es un sistema comercial basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de los pequeños productores.

El comercio justo: ¿una alternativa de desarrollo local? Armando García Chiang* 2011, vol. 7, núm. 1, pp. 105-140: El comercio justo puede ser definido como un tipo de asociación que busca un desarrollo durable para los productores excluidos o con grandes desventajas, objetivo que pretende alcanzar a través de proponer mejores condiciones comerciales a los productores y de otorgar orientación a los consumidores. Esto ha evidenciado diferentes concepciones y estrategias para su avance y despertado interrogantes sobre el impacto de sus prácticas y su capacidad para representar una alternativa real de desarrollo local sustentable y equitativo.

[33]Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Roma, 2016,  Los bosques y el cambio climático en el Perú, Bosques y Cambio Climático Documento de trabajo 14

[34] El Niño and the Southern Oscillation, also known as ENSO is a periodic fluctuation (i.e., every 2–7 years) in sea surface temperature (El Niño) and the air pressure of the overlying atmosphere (Southern Oscillation) across the equatorial Pacific.

[35] Casos Ejemplares de Manejo Forestal Sostenible en Chile, Costa Rica, Guatemala y Uruguay, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Santiago de Chile, 2016.

[36] Corporación Nacional Forestal de Chile. https://www.agricultura.gob.ec/expertos-comparten-el-exito-del-sector-forestal-chileno/

[37] http://www.granma.cu/granmad/2013/04/30/nacional/artic04.html. Sustentable es el proceso por el cual se preserva, conserva y protege solo los Recursos Naturales para el beneficio de las generaciones presentes y futuras sin tomar en cuenta las necesidades sociales, políticas ni culturales del ser humano,

Desarrollo sostenible es el proceso mediante el cual se trata de satisfacer las necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural, y de un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas a las generaciones futuras.

Publicaciones relacionadas

La importancia del APEC y la educación para el futuro del Perú

El triunfo de Donald Trump en las elecciones: ¿hacia dónde va la economía estadounidense?

El proceso de degradación institucional y la necesidad urgente de reformas electorales