PRODUCE destinará más de S/ 8 millones para modernización de mercado San Agustín en Huancayo

Hoy se firmó el convenio de cooperación interinstitucional para aprobar el expediente técnico, la ejecución, liquidación y cierre del proyecto.

Obra contará con 65 puestos distribuidos en dos pisos y un área construida de alrededor de 2000 m2.

El ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, y el alcalde distrital de San Agustín, Carlos Arturo Zavala Oré, firmaron hoy un convenio de cooperación interinstitucional para la aprobación del expediente técnico, así como para la ejecución del proyecto de mejoramiento del mercado de abastos del distrito de San Agustín, en la provincia de Huancayo, región de Junín, por un monto superior a los S/ 8 millones.

“Es un encargo de la presidenta de la República, Dina Boluarte, el modernizar los mercados de abastos del país; por ello desde PRODUCE nos comprometemos a entregar a la población del distrito de San Agustín un mercado moderno y que cumpla con todas las normativas de infraestructura para un mejor servicio de comercialización de productos de primera necesidad”, destacó el ministro Sergio González.

Asimismo, añadió que este proyecto beneficiará a una población de 11 382 habitantes del distrito de San Agustín, quienes contarán con un mejorado mercado de 65 puestos, distribuidos en dos pisos, y un área construida total de 1735.28 m2.

De acuerdo al titular de PRODUCE, el costo del proyecto ascendería a más de S/ 8 millones, siendo su plazo de ejecución de alrededor de 7 meses desde su adjudicación a una empresa privada.

Se debe señalar que el proyecto contará con un mercado de contingencia para la reubicación de los comerciantes mientras dure la ejecución de las obras, a cargo de una empresa privada.

“Nos comprometemos a seguir contribuyendo al ordenamiento y mejoramiento de la imagen urbana para el desarrollo de regiones como Junín, así como a su desarrollo económico a través de distintas actividades comerciales. Esperamos que este año se inicie la construcción del mercado y en el segundo semestre del 2025 pueda ser inaugurado”, finalizó.

Publicaciones relacionadas

El Congreso decidirá si más de 8 millones de familias peruanas pagarán tarifas eléctricas más caras

Gobierno debe priorizar seguridad ciudadana y reactivación económica

Representantes de 19 regiones del país conformarán la Red de Jóvenes Líderes (RJL) 2024