febrero 28, 2021

Rumbo Económico

  • Home
  • ECONOMÍA Y POLÍTICA
  • NEGOCIOS
  • TECNOLOGÍA
  • MIPYMES
  • LEGAL
  • TURISMO Y GASTRONOMÍA
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL
Home OPINIÓN

OPINIÓN

Textil: Los empresarios necesitan competitividad y no proteccionismo

Autor:  Manuel Villalva
1 día atrás
in :  Economía, OPINIÓN
0
90

El sector empresarial tiene un rol fundamental. Emprende, genera empleos, paga impuestos, invierte y es un socio del Estado en el desarrollo del país. Para ello, se requiere de un Estado que ponga reglas de juego claras y predecibles, y sobre todo un entorno competitivo para que se facilite el emprender e invertir. El sector privado debe jugar limpio, bajo …

Leer más

Vacunagate: muerte civil para todos los implicados.

Autor:  Manuel Villalva
1 semana atrás
in :  OPINIÓN, Salud
0
203

El escándalo de la vacunación irregular genera profunda indignación. Profunda indignación genera el escándalo de la vacunación irregular. Que funcionarios públicos hayan puesto por delante el egoísmo y su interés personal, antes que su compromiso de servicio al país no tiene justificación alguna. Que otros se hayan aprovechado de sus relaciones o “entorno cercano” para saltarse la fila y acceder …

Leer más

Pandemia: Lecciones no aprendidas

Autor:  Manuel Villalva
29 enero, 2021
in :  Actualidad, OPINIÓN
0
410

Hace unos días el gobierno anunció nuevas medidas para hacer frente a la segunda ola de contagios por la COVID-19. Estableciendo un confinamiento estricto por quince días en 10 regiones del país, que en conjunto representan casi 70% de la economía peruana. El objetivo del mismo es evitar la propagación del contagio. Es positiva la focalización de las restricciones por …

Leer más

Ante propuesta del Legislativo el mercado de servicios de salud se desestabilizaría

Autor:  Manuel Villalva
22 enero, 2021
in :  OPINIÓN, Política
0
395

Comisión permanente del Congreso de la República, recientemente se aprobó el Proyecto de Ley 5490/2020-CR, el cual tiene como supuesto objeto garantizar el derecho a la información, la protección de los usuarios de los servicios de salud y la transparencia. Si bien el proyecto parece responder a buenos fines, sus detalles generarían múltiples problemas en el mercado correspondiente. Para comenzar, …

Leer más

Nuevas restricciones frente a la segunda ola del COVID 19

Autor:  Manuel Villalva
15 enero, 2021
in :  OPINIÓN, Política
0
335

El Gobierno anunció una serie de medidas y restricciones adicionales frente a la segunda ola de contagios por la COVID-19, el, según el nivel de riesgo de las regiones. Es importante reconocer lo positivo de la focalización de las medidas, sustentadas en criterios de decisión transparentes. Pese a ello, luego de 10 meses del inicio de las restricciones dictadas por …

Leer más

Agro competitivo o estado destructivo

Autor:  Jorge Lazo Zúñiga
15 enero, 2021
in :  Economía, OPINIÓN
0
488

Por: Jorge Lazo Zúñiga MBA, Ing. Introducción En el Perú, el pleno del Congreso aprobó una nueva ley agraria, con 58 votos a favor, que establece una bonificación especial para los trabajadores agrícolas. Ley con la que ni los agricultores ni los trabajadores agrícolas parecieran estar de acuerdo, provocando esta polarización de opiniones en la que el Legislativo ni el …

Leer más

Sector Agro: La informalidad y rigidez laboral es el problema

Autor:  Manuel Villalva
4 diciembre, 2020
in :  Actualidad, OPINIÓN
0
265

Uno de los países con mayor rigidez laboral es el Perú, lo que nos resta competitividad e incentiva la informalidad. En el Reporte de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, nos ubicamos en el puesto 83 de 141 economías en el pilar de flexibilidad, y el puesto 134 en prácticas de contratación y despido. Ante los altos costos que esto …

Leer más

El Presupuesto Público 2021… y ¡la cuadratura del círculo!

Autor:  Rumbo Economico
25 noviembre, 2020
in :  OPINIÓN, Política
0
277

En sentido figurado, la “cuadratura del círculo” es una expresión que se utiliza cuando se pretende abordar un problema imposible de resolver. Pues bien, aunque parezca mentira, el Gobierno peruano – nuestro Gobierno – parece haber resuelto el problema de la “cuadratura del círculo”. ¿Cómo así? Pues gastando más… con menos ingresos. Efectivamente, el Presupuesto Público del 2021 ha aumentado …

Leer más

Cambiando paradigmas

Autor:  Rumbo Economico
19 noviembre, 2020
in :  OPINIÓN
0
118

Por Francisca Monasterio, gerente de marketing NoLA & SoLA | Logicalis Latam El año 2020 será recordado por la pandemia y por cómo el mundo tuvo que cambiar sus costumbres y adaptarse a la nueva realidad tanto en el área personal como laboral. El marketing no fue ajeno a esta nueva normalidad, y encontró que el teletrabajo puede ser aún …

Leer más

La era del consumidor empoderado: 3 tendencias de consumo actual

Autor:  Rumbo Economico
18 noviembre, 2020
in :  Innovación y Tecnología Sustentable, OPINIÓN
0
91

Por Marcelo Spaziani, VP de Ventas de IBM América Latina De acuerdo con un estudio del IBM Institute for Business Value, la sustentabilidad y las compras digitales están marcando las pautas de consumo de hoy. A nivel mundial, el 54%e los consumidores está dispuesto a cambiar sus hábitos de consumo para ayudar al medioambiente, y, a su vez, el 58%e …

Leer más

2021: Decisiones basadas en datos y alcanzar mejores resultados ¿Cómo hacerlo?

Autor:  Rumbo Economico
16 noviembre, 2020
in :  OPINIÓN
0
101

Por Alan Berrospi, Regional Services Sales Manager, Xertica La pandemia COVID-19 -como ya todos somos conscientes- ha acelerado la digitalización de los procesos de trabajo en tiempo récord, y en consecuencia ha provocado un aumento exponencial del mercado de datos, ya sean estos creados, capturados, copiados o consumidos. Según IDC (International Data Corporation, por sus siglas en inglés), más de …

Leer más

Perú: incertidumbre económica, política y social

Autor:  Manuel Villalva
13 noviembre, 2020
in :  OPINIÓN, Política
0
171

Actual coyuntura de inestabilidad política, de ataque a las ya débiles instituciones, de escándalos de corrupción, de intereses particulares, sumada a la peor crisis económica de nuestra historia y la crisis sanitaria, solo tienen un gran perdedor: el ciudadano. Un ciudadano que lucha cada día por salir adelante, preocupado por generar ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, por llegar …

Leer más

Subempleo en Lima superó los dos millones de puestos de trabajo

Autor:  Manuel Villalva
23 octubre, 2020
in :  Economía, OPINIÓN
0
77

Las consecuencias de la pandemia sobre el mercado laboral no se limitan únicamente a la disminución de puestos de trabajo, sino que también están moldeando su estructura. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en Lima Metropolitana, la población económicamente activa (PEA), aquella que se encuentra laborando o buscando activamente un trabajo, en el tercer trimestre …

Leer más

Management y engagement de talentos innovadores

Autor:  Rumbo Economico
22 octubre, 2020
in :  OPINIÓN
0
67

Cómo detectar talentos innovadores, gente con capacidad y compromiso que agrega valor en un contexto cambiante. Colaboradores que aceptan y -principalmente- promueven cambios positivos para la organización. Autor: Evangelina Piscitillo  – Territory Manager – VISMA Latinoamérica Cuando se habla de “talento” no sólo se hace referencia a la capacidad y la aptitud para hacer algo, sino también al compromiso que …

Leer más

Reactivación económica y desafíos tributarios

Autor:  Manuel Villalva
16 octubre, 2020
in :  Economía, OPINIÓN
0
71

Nuestro país atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia moderna. Para enfrentarla, recuperar empleos formales y atender a los miles de peruanos que caerán en la pobreza, debemos impulsar el crecimiento económico. Y, para ello, entre muchas otras cosas, es preciso atender serios desafíos tributarios. Paso a explicar el porqué. Primero,  si bien en los últimos meses …

Leer más

Dos pandemias de peso: somos lo que comemos

Autor:  Rudy Bezir
16 octubre, 2020
in :  Actualidad, OPINIÓN
0
138

“Nada se crea, nada se destruye, todo se transforma[1]” en el ciclo de la vida, en el ambiente e incluso en nuestros cuerpos. En otras palabras, somos la reencarnación, la síntesis de todo lo que respiramos, tomamos y comemos. Y si bien en demasiados lugares del Perú tenemos problemas de contaminación del aire, de falta o calidad del agua, nuestra …

Leer más

Los aportantes después de retiro de fondo de pensiones, cuánto gastaron o ahorran

Autor:  Manuel Villalva
2 octubre, 2020
in :  OPINIÓN
0
87

El 13% de aportantes que retiraron dinero de su fondo de AFP gastaron todo, y el 28% que lo ahorra recibe bajos o nulos intereses En medio de la pandemia por la COVID-19, los debates sobre las iniciativas legislativas para retirar los aportes a los fondos de pensiones, nacional y privado, resaltan en las agendas de los padres de la …

Leer más

Dos pandemias de peso

Autor:  Rudy Bezir
16 septiembre, 2020
in :  OPINIÓN
0
201

Hoy, 9 de septiembre del 2020, hemos oficialmente superado las 30 mil muertes por COVID-19 (C19). Y aunque es casi imposible para nuestra imaginación visualizar un número de esa magnitud, es vital que entendamos lo que representa tantas muertes, tantas familias en duelo, tantos sueños truncos. 30 mil fallecidos es imaginar el estadio Matute lleno de la vida, en un …

Leer más

El Estado debe tomar medidas tributarias adicionales en el contexto del COVID-19

Autor:  Manuel Villalva
11 septiembre, 2020
in :  OPINIÓN
0
151

Nunca es fácil prepararse para una crisis. Los líderes empresariales diseñan planes de contingencia junto a sus equipos e intentan prever situaciones adversas; pero nada nos preparó para una pandemia. La crisis sanitaria nos ha dejado expuestos y hoy en día somos mucho más conscientes de las vulnerabilidades de nuestras organizaciones y sociedad. A pesar de las estrictas medidas dictadas …

Leer más

Consolide y optimice su entorno de TI: preparando su negocio para el futuro

Autor:  Rumbo Economico
7 septiembre, 2020
in :  OPINIÓN
0
69

Por Marcio Caputo, Vicepresidente Logicalis SoLA Las empresas de todo el mundo se han visto obligadas a implementar proyectos de transformación que generalmente tomarían meses, o incluso años, en cuestión de semanas. La crisis del coronavirus ha tenido un profundo impacto en cómo operan las empresas. La preparación para el futuro ha pasado a segundo plano para centrarse en el …

Leer más

Atentado contra los pequeños agricultores

Autor:  Manuel Villalva
4 septiembre, 2020
in :  OPINIÓN
0
73

Según Ley 29811 en 2021 vence la moratoria de 10 años al ingreso y producción de organismos vivos modificados (OVM), comúnmente conocidos como “transgénicos”, en el Perú. Hace unos días, la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos del Congreso de la República aprobó, sin mayor debate ni análisis de evidencia técnica ni científica, una extensión de dicha moratoria, lo …

Leer más

La Seguridad en tiempos de Clases Virtuales y Educación Híbrida

Autor:  Rumbo Economico
29 agosto, 2020
in :  OPINIÓN
0
63

El cierre del pasado ciclo escolar en una situación de confinamiento nos tomó por sorpresa a todos, y a decir verdad, se terminó como se pudo. En casa, la batalla por el ancho de banda y los espacios de trabajo y estudio crearon grandes batallas campales donde seguramente más de uno tuvo que ceder y ajustarse, deseando que llegaran pronto …

Leer más

A futuro las decisiones del congreso actual perjudicarán al ciudadano.

Autor:  Manuel Villalva
28 agosto, 2020
in :  OPINIÓN
0
65

En medio de la pandemia del covid-19 y la cuarentena, volver a la normalidad es hoy el mayor anhelo popular. Pero recuperarla no será fácil. La economía tardará mucho en recobrar el estado en que se encontraba al iniciarse este año. Muchas empresas y pequeños negocios habrán dejado de existir. A esto suma el desempeño de los congresistas; éste ha …

Leer más

Intervencionismo e independencia tecnológica

Autor:  Rumbo Economico
28 agosto, 2020
in :  OPINIÓN, TECNOLOGÍA
0
45

Autor: Jorge Bravo – Presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información Agosto 2020. Ninguna decisión de un gobierno tomada bajo amenaza de sanciones, represalias o intervencionismo puede considerarse independiente. El Consejo Nacional de Seguridad Cibernética de Reino Unido cedió a las presiones de Estados Unidos y decidió prohibir los equipos de Huawei en el futuro despliegue de …

Leer más

La importancia de la buena experiencia del empleado

Autor:  Rumbo Economico
25 agosto, 2020
in :  OPINIÓN
0
75

Invertir en una buena experiencia de los empleados es lo más rentable para la compañía. No se trata de “vender felicidad” sino de, en serio, contribuir a una vida laboral más feliz para los empleados. Las claves: buen ambiente, tecnología para facilitar la tarea, relación de confianza recíproca y comunicación franca entre empleado y empleador. Autor: Romina Szleifer – HR …

Leer más

Competitividad regional una mirada a la baja

Autor:  Manuel Villalva
21 agosto, 2020
in :  OPINIÓN
0
169

Esta última pandemia del coronavirus ha puesto al descubierto las marcadas diferencias económicas y sociales entre los distintos departamentos de nuestro país. Una evidencia de ello es el nivel de competitividad, o más bien el rezago de esta, que muchos departamentos presentaban en el periodo previo a la crisis. Esto se muestra en la última publicación del Índice de Competitividad …

Leer más

Contrato sin garantías

Autor:  Rudy Bezir
15 agosto, 2020
in :  OPINIÓN
0
283

Nadie se preocupó por leer las letras pequeñas, aquellas que hablan de catástrofes naturales y de enfermedades, las que mencionan -en un olvidado pie de página- las pandemias. Nadie quiso ver el detalle que estipula que, en caso de problemas generales de salud o de catástrofes naturales, los peruanos perderíamos los ahorros de varias vidas para comprar oxígeno, plasmas o …

Leer más

Qué hacer con el sistema de tributación y recaudación

Autor:  Manuel Villalva
14 agosto, 2020
in :  OPINIÓN
0
92

En esta de nuestra historia moderna, estamos ante una de las peores crisis económicas de. La economía ha caído un 17% entre los meses de enero y mayo, y se estima que en el mes de junio la caída sea del 20%. Se han perdido 2.7 millones de puestos de trabajo solo en Lima entre enero y junio. La recuperación …

Leer más

Liderazgo en costos vs. capacitación: ¿El huevo o la gallina?

Autor:  Rumbo Economico
6 agosto, 2020
in :  OPINIÓN
0
51

La primera reacción cuando enfrentamos una crisis que afecta a los ingresos es mirar las líneas de abajo y comenzar a recortar. Y ocurre cuando ante una crisis como la actual, transversal a todos los sectores y países, esta estrategia parece no necesitar mayor justificación. Claramente es momento de refugiarse y asumir menos riesgos, probablemente suspender algunas inversiones y enfocarse …

Leer más

Crónica de un fracaso anunciado de la descentralización

Autor:  Manuel Villalva
31 julio, 2020
in :  OPINIÓN
0
267

La pandemia coronavirus ha puesto en evidencia la debilidad de los Gobiernos regionales y locales. Desde la distribución de las canastas para la población vulnerable hasta la ejecución del presupuesto para hacer frente a la crisis sanitaria, han mostrado una pésima gestión y es momento de repensar dicho proceso. Esta reforma nació con problemas en 2002 en el gobierno de …

Leer más
Página 1 de 212

Rumbo Económico

  • | CONTACTO COMERCIAL PARA COMPRA DE PUBLICIDAD: | publicidad@rumboeconomico.com |
  • | QUIENES SOMOS |
  • | Términos y condiciones de uso | Política de privacidad |

  • * Las opiniones expresadas de los “columnistas” en los artículos son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de Rumbo Económico o del Editor.
© Copyright 2016-2017. Todos los derechos reservados por Rumbo Económico