Uso de lubricantes sintéticos Mobil permitió la reducción de emisiones de carbono en Minera Condestable

Por Redacción Rumbo Económico

La transición a la nueva línea de aceites sintéticos Mobil Delvac le permitió a Compañía Minera Condestable, reducir cerca de 12 toneladas de CO2, y validar este cálculo a través de la consultora internacional Bureau Veritas.

Tras un arduo trabajo se presentaron los resultados de la exitosa implementación de los lubricantes sintéticos Mobil Delvac en la flota de scooptrams de Compañía Minera Condestable, que evidencian la reducción de hasta 11,634 kg de CO2eq en un año.

“La validación de estos resultados ha sido sumamente importante para nosotros, ya que deja evidencia de los buenos pasos que estamos dando hacia nuestro objetivo de desarrollar productos cada vez más eficientes y responsables con el medio ambiente. Vamos visibilizando que es posible pensar en una minería sostenible y nos alegra ser parte de esa transformación”, comentó Royer Cieza Chávez, Coordinador de Operaciones y SSMA en Industria de Terpel, empresa representante de la marca Mobil en Perú.

Para lograr una reducción considerable de la huella de carbono en las actividades mineras, los especialistas de Terpel reemplazaron el suministro de lubricante mineral a uno sintético, logrando reducir la cantidad de efluentes y extender el intervalo del cambio de aceite de 250 a 1000 horas en motores de combustión interna en los scooptrams. Esto permitió incrementar la productividad, disponibilidad de equipos, y generar un impacto positivo en las personas y el medio ambiente.

“Desde el inicio, una de nuestras prioridades fue contar con un sistema que haga de la industria una actividad sostenible, responsable de su entorno y de la gente con la que interactúa. Con ese propósito escogimos a Terpel para generar una asociación y trabajar con un aceite que cumpla con este propósito, además de satisfacer eficientemente nuestras necesidades operativas. En esta línea, la alianza ha sido sumamente provechosa”, agregó Enrique Ramírez, vicepresidente ejecutivo y COO de Southern Peaks Mining.

Cabe destacar que los resultados presentados fueron estudiados y verificados por la consultora Bureau Veritas, líder mundial en ensayos de control de calidad, inspección y certificación. Esta exitosa implementación de lubricantes sintéticos no solo ha permitido alcanzar importantes reducciones de emisiones de CO2eq, sino que también marca un hito en el camino hacia una minería más responsable con el planeta.

Finalmente, este proyecto es parte de la filosofía EcoSmart, creada para lograr la reducción de la huella de carbono de su actividad y la de sus clientes a través de mejores productos y servicios. Esto les permite demostrar que es posible equilibrar las demandas del mercado con la necesidad imperante de cuidar nuestro planeta para las generaciones futuras.

You may also like

Deja un comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00