Embajadores de la cultura ¿Quiénes son y por qué benefician a las empresas?

Por Redacción Rumbo Económico

Cornerstone destaca que “No son solo los líderes corporativos. Hoy, los mayores embajadores culturales son las generaciones más jóvenes”.

Contar con embajadores de la cultura organizacional se ha convertido en una estrategia esencial para el éxito de la marca empleadora y la cohesión interna de las compañías. Estos embajadores no solo representan los valores y principios de la empresa, sino que también actúan como catalizadores del cambio positivo y del desarrollo del talento interno.

“Son piezas clave en la construcción de un entorno laboral positivo, productivo y alineado a su propósito”, afirma Enori Larrabure, Talent Management Manager en Cornerstone. “No son solo los líderes corporativos. Hoy, los mayores embajadores culturales son las generaciones más jóvenes que llegan a perfiles más diversos y fortalecen el sentido de pertenencia”, finaliza la especialista.

¿Cómo benefician los Embajadores culturales a las empresas? La especialista de Cornerstone lo explica.

  • Se convierten en influenciadores positivos: difunden los mensajes y valores de la empresa de forma presencial y digital, además, mejoran la comunicación interna y crean un ambiente de trabajo más conectado, comunicativo, positivo y productivo.
  • Son conductores del Employer Branding: los embajadores culturales contribuyen a atraer y retener talento de calidad y difunden una imagen positiva corporativa en el mercado laboral. “Las empresas que trabajan en su Employer Branding tienen al 90% de sus talentos fidelizados”, comenta Enori Larrabure.
  • Desarrollan el talento interno: no solo promuevan activamente la misión, visión, valores y propósito de la empresa de forma interna y externa, sino que además, potencian a sus equipos, transmitiéndoles sus conocimientos y habilidades de forma activa.
  • Forman talentos comprometidos. Ayudan a reducir las tasas de rotación y a aumentar el compromiso laboral. “Las empresas que promueven embajadores de la cultura experimentan alcanzan en promedio un 85%  de nivel de satisfacción de sus trabajadores”, añade Enori Larrabure.

En un panorama empresarial donde la diferenciación es clave, cultivar una fuerza laboral de embajadores de la cultura puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

“El programa de mentoring de Cornerstone que forma mentores y mentees como embajadores de la cultura, no sólo capacita a los colaboradores para que sean defensores y transmisores del conocimiento y de los valores corporativos, sino que también impacta positivamente en el desarrollo del talento dentro de las organizaciones”.

Conoce más de Cornerstone, firma global especializada en Executive & Board Search y Consultoría de Gestión del Talento, visitando https://cornerstone.com.pe

You may also like

Deja un comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00