Inauguran Segundo Encuentro de Cámaras Binacionales y Regionales

Por Javier Espichan

Presidente de PERUCÁMARAS Óscar Zapata, destacó que es una gran ocasión para trabajar juntos en beneficio del país.

El presidente de PERUCÁMARAS Óscar Zapata, inauguró el Segundo Encuentro de Cámaras Binacionales y Regionales del Perú lo cual dijo constituye un gran paso en el esfuerzo para fortalecer la relación de amistad y trabajo conjunto.

Zapata, sostuvo que el tiempo ha demostrado que se debe trabajar en unión porque el país necesita de una fuerza empresarial sólida para combatir la pobreza, creando puestos de trabajo formales que permitan a las familias recuperar su bienestar.

“Una fuerza empresarial combativa también frente a un sector público que es un escollo para quien quiere hacer negocios en nuestro país; combativa con aquellos sectores que impulsan el retorno a un Estado empresario que, tal como lo demuestra la crisis de Petroperú, no es lo que nuestro país necesita”, expresó durante su discurso inaugural.

El titular de PERUCÁMARAS, anotó que los empresarios están llamados a defender todo aquello que les costó construir en las últimas décadas y a defender sus inversiones de corto, mediano y largo plazo, porque solo con ello el Perú logró crecer alrededor de 7%.

Reconoció que no hay economía ni mucho menos capital privado que sobreviva en un clima donde la desconfianza prima y donde la institucionalidad no parece importar a algunos sectores y grupos interesados en mantener o capturar cuotas de poder.

Señaló, durante el evento, que frente a esta situación toca a los empresarios seguir trabajando, para lo cual es importante este tipo de iniciativas para buscar alianzas, hacer negocios y para continuar con nuestra búsqueda de nuevos mercados y nuevas formas de invertir.

“Hoy tenemos este amplio abanico de oportunidades que la Agencia para la Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), nos mostrará y que, por cierto, abarca con amplitud las opciones que ofrecen nuestras regiones”, agregó.

En este sentido, señaló que mientras sigamos apostando por nuestro país y su futuro, compete a los empresarios y en especial a los gremios seguir exigiendo, no solo a las autoridades para que mejoren el clima de inversiones, que respeten las reglas con las que se invierte, sino también que defiendan la institucionalidad y combatan la corrupción que tanto daño nos hace.

Garantizó que en PERUCÁMARAS siempre encontrarán a una institución convencida de esta defensa del país y del sector empresarial; convencida de que la alianza entre las economía regionales y binacionales es permisible y que es viable enfrentar y superar cualquier crisis.

Finalmente, solicitó a los representantes de Proinversión para abogar juntos por impulsar los convenios que eviten la doble tributación, como el que se espera se suscriba pronto entre Perú y España, porque de este modo se podrá seguir impulsando la llegada de mayor inversión extranjera que es tan necesaria en el Perú.

You may also like

Deja un comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00