Piscos de Ica, Arequipa, Lima y Tacna destacan en cita mundial de espirituosos en Francia

Por Prensa Rumbo Económico

París. – La marca sectorial, Pisco Spirit of Peru, dejó huella en la capital francesa al destacar en Wine Paris Vinexpo 2025, la feria más importante del sector en Francia y una de las más importantes a nivel mundial.

Durante el evento, que reunió a compradores europeos e internacionales de vinos y espirituosos, el pisco captó la atención de importadores, distribuidores, enólogos, sommeliers y bartenders. La feria se llevó a cabo del 10 al 12 de febrero en Paris Expo Porte de Versailles, consolidándose como un espacio clave para la promoción y expansión de la bebida bandera del Perú.


En un espacio estratégico con alto tránsito de compradores se ubicó el stand que la Oficina Comercial de Promperu en Paris organizó por tercer año consecutivo en Wine Paris. Durante tres días, piscos de las regiones de Lima, Ica, Arequipa y Tacna se unieron a la gran familia de finos espirituosos como el armagnac, cognac, gin y vodka. Reconocidas marcas peruanas como 1615, Hacienda del Abuelo, Don Salvattore, Santa María Magdalena, Fontana, Intipalka, Queirolo, Tierra Nueva, Cepa Inka, 4 Fundos, Vélasquez, Sobraya, Portón, La Piskera, San Gallán, Grimaldi, Sérvulo, Toro Muerto, Altos de Azpitia, Armada, Hijos del Sol, Murga y Tabernero estuvieron presentes, cautivando a los más exigentes catadores y obteniendo una gran acogida entre el público asistente.

Durante la feria, se llevó a cabo un encuentro destacado entre el Pisco y el Armagnac (destilado de vino francés que data del siglo XV) ante la presencia de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), entidad que establece las normas técnicas para las bebidas procedentes de las uvas.

Durante la inauguración del stand Pisco Spirit of Peru”, cortaron la cinta roja el Director de la Oficina Nacional Interprofesional del Armagnac (BNIA), Olivier Goujon, la Directora de Relaciones Internacionales de la OIV, Sophie Pallas y la Directora de la Oficina de Promperu en Paris, Rosario Pajuelo, con la presencia del Primer Ministro Gustavo Adrianzen acompañados por los productores de pisco: José Zegarra de Hacienda del Abuelo, Esteban Zariquiey de Bodega Santa Maria Magdalena y Manuel Muños de Bodega San Nicolas, Piero Bailetti de Pisco Don Salvattore, Lucia Vicente de Pisco Tierra Nueva y Paola Pisano de Bodega Murga. La catadora y especialista de pisco Giovana Lopez llegó desde Lima para colaborar en la difusión de las marcas de pisco, degustación de piscos puros y en la preparación de cócteles.

Los representantes de Armañac quedaron profundamente impresionados con la calidad del pisco y extendieron una invitación a los productores pisqueros para visitar la región de Armagnac en 2026.
Esta iniciativa busca fortalecer el intercambio cultural y técnico entre ambas tradiciones, promoviendo el aprendizaje mutuo y la colaboración en el sector. Cabe recordar que el Pisco goza de protección de la Indicación Geográfica concedida al Perú en 2013 por la Unión Europea y la ciudad de Pisco esta hermanada con la ciudad de Cognac desde el 2018.

“La Oficina Comercial de PromPerú en Francia tuvo un rol clave en la promoción del pisco durante el evento, llevando a cabo diversas acciones para fortalecer su posicionamiento en el mercado europeo. Se organizaron degustaciones continuas de pisco puro y cócteles emblemáticos como el Pisco Sour, Chilcano y Maracuyá Sour, permitiendo a importadores, distribuidores, sommeliers y expertos en destilados descubrir la versatilidad y calidad de la bebida bandera. Estas iniciativas no
solo generaron gran interés entre los asistentes, sino que también contribuyeron a la apertura de nuevas oportunidades comerciales para los productores peruanos en el competitivo mercado internacional con compradores de Francia, EEUU, Austria, Bélgica, Canadá, Eslovaquia, España, India, Georgia, Países Bajos, Polonia, entre otros”, señaló Rosario Pajuelo.


El Presidente de la asociación LATFRAN Pascal Drouhaud realizó una visita protocolar al stand peruano. En su 6ª edición, Vinexpo 2025 reunió a 52.000 visitantes profesionales de 154 países, reforzándose como el evento líder del sector. Con la participación de más de 5.300 expositores de 54 países, la feria registró un incremento del 28% en el número de expositores respecto a 2024, reafirmando su importancia como plataforma clave para la promoción y el descubrimiento de tendencias en la industria vitivinícola y de bebidas espirituosas a nivel global. Además, la feria resaltó innovaciones y tendencias emergentes, como los vinos volcánicos, que captaron gran interés por su origen en suelos ricos en minerales y su carácter distintivo.
Las exportaciones de Pisco alcanzaron los US$ 8.5 millones en 2024, con 65 empresas que realizaron envíos al mundo. Los principales destinos de nuestra bebida bandera fueron Estados Unidos (39% del total), la Unión Europea (32%) y Japón (10%).

You may also like

Deja un comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?