Modelo educativo conecta más de 100,000 estudiantes a nivel mundial
La Universidad Continental presentó Continental International Education (CIE), propuesta educativa internacional que abarca 8 unidades educativas y más de 100,000 estudiantes en todo el mundo. Esta nueva etapa de la universidad tiene como objetivo unificar un solo propósito: democratizar la educación de calidad para todos.
Con más de 40 años de trayectoria en el mercado peruano, la universidad fue fundada como un emprendimiento y, hoy, da un paso más allá con la creación de CIE, consolidándose como un referente educativo global.
Continental International Education nace de la unión de las mejores experiencias educativas en licenciaturas, carreras técnicas, associate degrees, posgrados, educación continua e idiomas. CIE cuenta con un modelo educativo adaptativo que ofrece un alto grado de personalización, permitiendo que cada estudiante elija su educación superior y la adapte a su presente, con miras a potenciar su futuro.
CIE tiene campus en Huancayo, Lima, Cusco, Arequipa, y nuevas sedes en Ica, Ayacucho y Puno, además de campus internacionales en Estados Unidos con CFU, México con CUMX y España. Esta expansión internacional permite a los estudiantes acceder a una educación de calidad en diversos países y modalidades de estudio.
Con más de 78,000 estudiantes de pregrado, entre la Universidad Continental, Continental Florida University y Continental University of Mexico, y más de 10,000 estudiantes en maestrías, diplomados y programas de especialización, CIE se posiciona como un líder en la formación de futuros profesionales. Además, cuenta con más de 5,000 estudiantes en carreras técnicas y associate degrees, y más de 7,000 estudiantes en programas de idiomas.
“Continental International Education es una historia de emprendimiento que, desde hace más de 40 años, busca crear mejores escenarios de futuro. Brindamos educación de calidad internacional, con innovación y acompañamiento, para que nuestros estudiantes puedan alcanzar el éxito a lo largo de su aprendizaje”, señaló Fernando Barrios, fundador y presidente de la Universidad Continental.
La ceremonia de presentación de CIE se realizó en el Swissôtel y reunió a líderes del ámbito académico nacional e internacional. Estuvieron presentes representantes de todas las unidades académicas, así como directivos, docentes, egresados y aliados estratégicos del ecosistema educativo.
Un momento emotivo de la noche fue la ponencia de Nelson Cardona, reconocido montañista colombiano y símbolo de resiliencia, quien compartió su inspiradora historia de superación tras escalar el Everest con una prótesis en una pierna. Su mensaje de perseverancia resonó entre los asistentes como una metáfora de los desafíos que enfrenta la educación global.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la universidad con la formación de profesionales preparados para los retos globales, ofreciendo un acceso a la educación superior adaptado a las necesidades de la sociedad actual.