Tres beneficios monetarios destacan en el presupuesto 2025
Este mes de enero marca el inicio de un significativo apoyo económico para los trabajadores del sector público en Perú, quienes recibirán un incremento de S/ 100 en sus remuneraciones mensuales, además de tres bonificaciones extraordinarias aprobadas en la Ley de Presupuesto 2025.
La primera bonificación, de S/ 200, está destinada a los servidores de los regímenes de los decretos legislativos N.º 276, N.º 728, N.º 1057 y de las Leyes N.º 30057, N.º 29709 y N.º 28091, que laboran en el Gobierno Nacional, gobiernos regionales y locales. Este monto, catalogado como excepcional, busca aliviar las necesidades inmediatas de dichos trabajadores.
Por otro lado, un bono extraordinario de S/ 1,000 será entregado al personal del Poder Judicial, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y el Ministerio Público, siempre que sus ingresos no superen los S/ 2,000 mensuales y no ocupen cargos directivos. Este beneficio pretende reducir las brechas salariales en sectores clave del sistema de justicia y penitenciario.
Finalmente, el tradicional bono de escolaridad, de S/ 400, se otorgará a todos los servidores públicos para apoyar a las familias en los gastos vinculados al inicio del año escolar, como la adquisición de útiles y uniformes.
En total, un trabajador que cumpla con los requisitos establecidos para las tres bonificaciones podría recibir hasta S/ 1,600 adicionales en enero, sumados a su sueldo habitual. Este monto es especialmente significativo en un contexto de incremento salarial, ya que desde el 1 de enero se hizo efectivo el aumento de S/ 100 en las remuneraciones públicas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó que los aumentos tienen un carácter remunerativo, pensionable y están sujetos a cargas sociales, garantizando así un impacto positivo tanto en la economía familiar de los servidores públicos como en sus beneficios laborales a largo plazo.