El Poder Ejecutivo destina más de S/320 millones para preparar las zonas en emergencia frente a El Niño.

Por Redacción Rumbo Económico

Poder Ejecutivo toma acciones frente a El Niño: se transfieren más de S/320 millones para preparar las zonas declaradas en emergencia para afrontar posibles inundaciones

El Poder Ejecutivo mediante Decreto de Urgencia N° 028-2023 estableció medidas extraordinarias, en materia económica y financiera, que permitan al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, del Programa Nacional de Saneamiento Rural y del Programa Nuestras Ciudades, así como al Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS, ejecutar acciones de emergencia en las zonas declaradas en Estado de Emergencia por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (periodo 2023-2024) y probable ocurrencia del Fenómeno El Niño.

Entre las medidas aprobadas en la norma, se autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público a favor del Ministerio o de Vivienda, Construcción y Saneamiento por más de S/ 210, para financiar las acciones de emergencia autorizadas en el Decreto de Urgencia en mención, tales como: contratación de personal, servicios de reparación, adquisición de maquinarias, vehículos y equipamiento, así como el servicio de seguro correspondiente, para las acciones de emergencia que se realicen en las zonas declaradas en Estado de Emergencia por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales (periodo 2023-2024) y probable ocurrencia del Fenómeno El Niño.

Asimismo, se autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público a favor del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento – OTASS por más de S/ 110, para financiar las acciones de emergencia autorizadas en el Decreto de Urgencia en mención al OTAS, tales como: adquisición de maquinarias, vehículos y equipamiento, así como el servicio de operación y mantenimiento de estos. 

Dichas transferencias se efectuaron con cargo a los recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas.

Los recursos transferidos permitirán mitigar el impacto inminente sobre la población y sus medios de vida ante las precipitaciones pluviales (periodo 2023-2024) y probable ocurrencia del Fenómeno El Niño, adoptando acciones de preparación y respuesta en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastre (SINAGERD), salvaguardando y protegiendo de mejor forma la vida humana, la seguridad de las familias, la infraestructura pública y privada.

You may also like

Deja un comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00