Exportación de joyas y cosméticos al alza en el primer trimestre del año

Son productos demandados con motivo del Día de la Madre

Por Redacción Rumbo Económico

Las joyas crecieron 80% y los cosméticos y artículos de cuidado personal 10.1%.

En un mundo donde el cuidado personal es una prioridad, los productos destinados a realzar la apariencia física se posicionan como excelentes opciones de regalo por el Día de la Madre. La Asociación de Exportadores (ADEX) observó que en el primer trimestre del año los despachos de joyas y cosméticos lograron incrementos significativos del 80% y 10.1%, respectivamente.

Los envíos del sector joyería alcanzaron los US$ 35 millones 872 mil. Su oferta fue liderada por los artículos con metales preciosos, revestidos o chapados (US$ 33 millones 640 mil), con un aumento del 95% frente al mismo periodo del 2023 (US$17 millones 260 mil).

Las joyas de plata ocuparon el segundo lugar con US$ 1 millón 007 mil, seguida por otras bisuterías de metales comunes (US$ 601 mil) y las demás bisuterías (US$ 577 mil), entre otras.

El mercado más importante fue EE.UU., con una participación del 90%, superando los US$ 32 millones 247 mil, lo que representa un alza del 84% respecto al año anterior. México (US$ 1 millón 391 mil) también mostró un crecimiento significativo de 1,232%. Otros fueron España, Chile, Ecuador, Canadá, Argentina y Honduras.

El ranking de las principales empresas exportadoras fue liderado por Arin S.A., Deoro S.A.C., New Fashion Perú S.A., Línea Nuova y CETCO S.A.

Cosméticos

El Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade detalló que en el primer trimestre del 2024 los cosméticos y artículos de cuidado personal alcanzaron los US$ 14 millones 457 mil, reflejando una evolución del 10.1% en comparación con el mismo periodo del 2023 (US$ 13 millones 129 mil).

A pesar de contraerse en -14%, las preparaciones de belleza sumaron US$ 3 millones 512 mil, le siguieron los perfumes y aguas de tocador (US$ 2 millones 781 mil) y champús (US$ 2 millones 462 mil). Esta última partida resaltó por su incremento de 191%.

Otras fueron las demás preparaciones capilares, las preparaciones para ondulación o desrizado permanente, dentífricos, jabones de tocador, con variaciones de -13.5%, 22.9%, 135% y 41.6%, respectivamente.

Esta oferta llegó a Ecuador, que lideró el ranking con US$ 3 millones 885 mil (un aumento de 16% respecto al 2023), Bolivia con US$ 2 millones 887 mil y Colombia con US$ 2 millones 299 mil, entre otros, de un total de 35 destinos.

Entre las empresas destacadas se encuentran Unique S.A., Plus Cosmética S.A., Corporación Life S.A.C., CETCO S.A.  e Intradevco Industrial S.A.

Tendencias

De acuerdo con el ‘Reporte de tendencias’ del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, los consumidores están reforzando de manera notable su demanda por productos con ingredientes naturales y libres de químicos.

Indicó que las marcas cosméticas están migrando hacia prácticas más sostenibles, adoptando envases reciclables y desarrollando artículos de bajo impacto ambiental. Esta tendencia también se refleja en el sector de la joyería, en el que se valoran las prácticas de abastecimiento ético.

El dato

Más información en el ‘Reporte de tendencias’ del CIEN-ADEX: https://shorturl.at/giyBQ

You may also like

Deja un comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00