Reyna Grupo Inmobiliaria, con más de 12 años de experiencia, destinará US$ 40 millones en el 2025 en siete desarrollos clave.
La empresa explora otras oportunidades en Lima Top y mercados internacionales.
En un año clave para el sector inmobiliario, Reyna Grupo Inmobiliaria ha dado un salto significativo: su oferta de viviendas pasó de 100 unidades el año pasado a cerca de 400 en 2025. La firma peruana, con más de 12 años de experiencia, no solo crece en volumen, sino que también amplía sus horizontes geográficos con proyectos en zonas como Miraflores, Cercado de Lima y San Bartolo, consolidando su presencia en Lima Moderna, e ingresando en Lima Top y Sur.
El gerente comercial de Reyna Grupo Inmobiliaria, Josafat Jabbour, explicó que esta expansión responde a un plan estratégico que combina calidad, ubicación y precio competitivo. “Hemos cuadruplicado nuestra oferta porque el mercado lo permite y porque hemos sabido identificar terrenos con gran potencial”, señaló. Solo el proyecto Naara, ubicado en la cuadra 3 de la Avenida Universitaria en San Miguel, ofrece 22 pisos, 136 de estos nuevos departamentos, 8 áreas comunes y dos locales comerciales, con precios desde S/189,000.
Miraflores, Cercado y San Bartolo: la nueva apuesta
Entre las apuestas más destacadas se encuentra Caserta, el primer desarrollo de la empresa en Miraflores, actualmente con un 20% de avance en obras y previsto para entregarse entre diciembre de 2025 y enero de 2026. Otro proyecto en curso es Ako, en San Miguel, que comparte el mismo porcentaje de avance y cronograma de entrega. En términos comerciales, Caserta ya registra un 50% de unidades vendidas, mientras que Ako alcanza un 34% con 30 de sus 88 departamentos comprometidos.
El desembarco en San Bartolo también marca un hito para Grupo Reyna. El proyecto Salina, que se lanzará comercialmente en los próximos meses, busca atender la creciente demanda por viviendas cerca del mar, una tendencia que se aceleró tras la pandemia.
“Hoy muchas familias ven en San Bartolo no solo un lugar para una segunda vivienda, sino una opción para vivir de forma permanente, con mayor tranquilidad y conexión con la naturaleza”, afirmó Jabbour.
Asimismo, mencionó que el próximo lanzamiento será el proyecto Bran en el Cercado de Lima, que es una apuesta para familias jóvenes o inversionistas, ya que se encuentra en una ubicación estratégica cerca a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
A estas iniciativas se suman otros proyectos en San Miguel, algunos en preventa y otros próximos a lanzarse, cuya construcción arrancará a mediados de julio o durante el último trimestre del año. En total, el plan de 2025 contempla siete desarrollos inmobiliarios, con una inversión aproximada de US$ 40 millones.
Mirando al futuro, Reyna Grupo Inmobiliaria evalúa un crecimiento sostenible que incluya Lima Top, y a la vez manteniendo su enfoque en Lima Moderna. así como un posible ingreso a mercados internacionales en un plazo de tres a cinco años, con Estados Unidos y España en la mira. Para 2026, la meta es aún más ambiciosa: desarrollar entre nueve y diez proyectos con una inversión cercana a los US$ 48 millones.
