MEF autoriza emisiones de bonos por más de S/ 1,356 millones para impulsar infraestructura social en regiones

Por Redacción Rumbo Económico

Recursos financiarán más de 60 proyectos en Junín, Cusco, Apurímac y Ucayali, priorizando sectores clave como Educación, Salud, Agricultura y Saneamiento.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la emisión de bonos soberanos por un total de S/ 1,356.7 millones, mediante cuatro operaciones de endeudamiento interno, con el objetivo de financiar parcialmente más de 60 proyectos de inversión pública en las regiones de Junín, Cusco, Apurímac y Ucayali.

Las operaciones se enmarcan en los límites establecidos por la Ley de Endeudamiento del Sector Público, lo que garantiza una gestión responsable de las finanzas públicas, enfocada en reducir brechas estructurales en los territorios más necesitados del país.

“Estas operaciones permitirán financiar proyectos que la población del interior del país necesita con urgencia. Con estas decisiones, estamos avanzando en cerrar brechas de infraestructura social en sectores clave como educación, agricultura, saneamiento y salud”, declaró el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes Espejo.

Distribución regional de los bonos

  • Junín: Mediante el Decreto Supremo N.º 124-2025-EF, se autorizó una emisión por S/ 353.6 millones para cofinanciar 12 proyectos, entre ellos el Mejoramiento del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Pichanaki, en Chanchamayo, que demandará una inversión de más de S/ 97 millones.
  • Cusco: Según el Decreto Supremo N.º 127-2025-EF, se emitieron bonos por S/ 470 millones para 17 proyectos del Gobierno Regional. Destaca el proyecto de Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Salud del Establecimiento de Salud de Belempampa, cuya inversión supera los S/ 103 millones.
  • Apurímac: A través del Decreto Supremo N.º 128-2025-EF, se autorizó una operación por S/ 116.9 millones para 11 proyectos, entre ellos el Mejoramiento del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Haquira, en Abancay, con una inversión superior a S/ 28 millones.
  • Ucayali: El Decreto Supremo N.º 129-2025-EF avaló una emisión por S/ 416.1 millones que permitirá financiar 22 proyectos. Uno de los principales es la Creación del Servicio de Educación Inicial Escolarizada en el distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, con una inversión superior a S/ 68 millones.

Compromiso con la descentralización

Estas decisiones reflejan una clara orientación del Ejecutivo hacia la descentralización efectiva y la mejora de la calidad de vida en regiones históricamente rezagadas en términos de infraestructura pública. Con el financiamiento de estos proyectos, se espera generar un impacto directo en servicios esenciales como la educación técnica, la salud primaria, el acceso a agua y saneamiento, y el desarrollo agrario.

El MEF reafirma así su compromiso con una inversión pública que no solo sea eficiente y sostenible, sino también equitativa y territorialmente equilibrada.

Foto: MEF

You may also like

Deja un comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?