WhatsApp lanza herramienta para crear chatbots personalizados: podrás elegir su nombre, personalidad y función

Por Redacción Rumbo Económico

Meta, la empresa matriz de WhatsApp, continúa apostando por la inteligencia artificial con nuevas funciones que prometen transformar la forma en la que los usuarios interactúan dentro de la aplicación de mensajería. Su más reciente innovación permitirá a cualquier persona crear su propio chatbot personalizado, al que podrá asignar un nombre, diseñar su personalidad y definir su área de especialización.

“El avance de los chatbots personalizados en plataformas de uso masivo como WhatsApp demuestra cómo la inteligencia artificial ya no es solo una herramienta empresarial, sino una tecnología accesible para cualquier usuario. Se estima que para 2026, el 70% de las interacciones de atención al cliente estarán mediadas por bots con IA, según Gartner”, afirma Patricia Paulet, subdirectora de las facultades de Ingeniería y Tecnología de IDAT.

Una función pensada para usuarios y creadores de contenido

La novedad llega bajo el nombre de AI Studio, que todavía se encuentra en fase beta y solo está disponible para un grupo pequeño de usuarios. De acuerdo con el portal especializado Xataka, esta herramienta permitirá crear asistentes virtuales dentro de WhatsApp que podrán especializarse en temas como viajes, cocina, tecnología, bienestar, deportes o cualquier otro rubro.

La promesa es ofrecer una experiencia más interactiva y personalizada. El usuario podrá configurar el tono, estilo y personalidad del bot, eligiendo entre opciones como “Creativo”, “Divertido”, “Sarcástico” o “Seguro de sí mismo”. Incluso, podrá crear una descripción única que refleje los valores y el comportamiento deseado para su IA.

Además, se podrá personalizar la imagen de perfil del chatbot, establecer cómo se presentará ante nuevos usuarios, y decidir si estará disponible solo para su creador o también para el público general. Una vez configurado, también será posible compartirlo no solo en WhatsApp, sino también en Instagram y Messenger.

Una oportunidad para emprendedores digitales

Aunque aún no se ha confirmado la fecha oficial del lanzamiento global de AI Studio, esta función brinda oportunidades tanto para creadores de contenido como para pequeñas empresas que buscan automatizar sus canales de comunicación de forma accesible y creativa.

“Hoy más que nunca, las herramientas de inteligencia artificial están democratizando el emprendimiento digital. Solo en el Perú, el 58% de los jóvenes entre 18 y 30 años está considerando iniciar un negocio propio en los próximos tres años, según datos de Ipsos. Funciones como esta pueden ser claves para optimizar su atención al cliente o generar experiencias interactivas con sus comunidades”, agrega Patricia Paulet.

Con esta nueva función, WhatsApp se suma al ecosistema de plataformas que integran soluciones de IA para potenciar la productividad y creatividad de sus usuarios. Si bien por ahora solo unos pocos pueden probarla, todo indica que su llegada global marcará un antes y un después en la forma de conversar con inteligencia artificial desde el celular.

You may also like

Deja un comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?