Maido lidera la gastronomía global: restaurante peruano es elegido el mejor del mundo en The World’s 50 Best 2025

Por Redacción Rumbo Económico

El restaurante Maido, dirigido por el chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, se consagró este jueves como el mejor restaurante del mundo en la última edición del prestigioso ranking The World’s 50 Best Restaurants 2025, consolidando a la gastronomía peruana como un referente internacional de innovación y excelencia.

Ubicado en el distrito de Miraflores en Lima, Maido ha destacado desde su fundación en 2009 por su propuesta de cocina Nikkei, una fusión creativa de técnicas japonesas con ingredientes peruanos. El restaurante no solo encabezó la lista global, sino que también fue distinguido como el mejor de Sudamérica, llevándose así los dos principales reconocimientos de la noche.

Una celebración que trasciende lo culinario

La ceremonia se realizó en la ciudad de Turín, Italia, y reunió a los principales actores del mundo gastronómico. En un momento cargado de emoción, el equipo de Maido subió al estrado entre aplausos. “Esto es para ustedes”, expresó Tsumura, dedicando el logro a su equipo, a su familia y a todos los que han acompañado el crecimiento del restaurante.

“Nuestro sueño nunca ha sido tener un premio, sino hacer a la gente feliz. Ofrecer hospitalidad. Creo que la gastronomía puede hacer cosas maravillosas, puede hacer realidad sueños y hasta solucionar problemas que parecen no tener solución”, sostuvo el chef durante su intervención.

Implicancias económicas y simbólicas

El reconocimiento no solo posiciona a Maido como un emblema de excelencia, sino que también tiene implicancias importantes para el sector gastronómico y turístico del Perú. Según diversos estudios, las menciones en listas internacionales como The World’s 50 Best generan un impacto directo en la atracción de visitantes extranjeros, el crecimiento de la demanda y el fortalecimiento de la marca país.

El ascenso de Maido en la clasificación —del quinto al primer lugar en un año— refleja una trayectoria sostenida de crecimiento, calidad e innovación. El año pasado, el restaurante español Disfrutar lideró el ranking, seguido por Asador Etxebarri, Table by Bruno Verjus y DiverXO. La edición 2025 marca un giro significativo al ubicar por primera vez a un restaurante peruano en la cúspide del ranking.

Cocina como motor de desarrollo

El caso de Maido evidencia cómo la gastronomía puede ser motor de desarrollo, emprendimiento y generación de valor. La consolidación de la cocina peruana en el escenario global representa también una oportunidad para articular estrategias público-privadas orientadas al fortalecimiento del sector agroalimentario, la exportación de productos nativos y la promoción del turismo gastronómico.

En un contexto donde la economía creativa cobra protagonismo, este hito refuerza la idea de que la identidad cultural puede convertirse en ventaja competitiva global. La historia de Maido, construida sobre la base del esfuerzo, la innovación y el respeto por las raíces, es hoy símbolo del potencial que el Perú tiene para ofrecer al mundo.

You may also like

Deja un comentario

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?