La empresa de generación eléctrica fue seleccionada tras superar otras propuestas del sector eléctrico.
El jurado destacó el enfoque innovador y la solidez técnica de la propuesta, que demuestra la sostenibilidad de las operaciones de la compañía.
ORYGEN, fue seleccionada para representar al sector Electricidad en el XVI TICAR 2025, el principal foro de innovación del sector energético y minero del país. Su propuesta fue elegida por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) como la más destacada entre diversas iniciativas del sector, lo que le otorgó a la empresa la oportunidad de participar del evento como referente en tecnología e innovación de su sector.
El proyecto presentado por Orygen, “Implementación de IA y drones en el Complejo Solar Rubí-Clemesí”, consiste en un sistema de inspección inteligente que utiliza drones equipados con cámaras térmicas para inspeccionar instalaciones solares. Los datos son procesados por algoritmos propios de inteligencia y visión artificial, lo que permite detectar fallos técnicos con alta precisión y generar reportes automáticos. Esta solución optimiza el mantenimiento de las instalaciones de forma eficiente y sostenible.
“Hoy la tecnología es una aliada estratégica para escalar la generación renovable. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la automatización y el análisis inteligente pueden transformar la operación de una central solar en tiempo real, reduciendo drásticamente los tiempos de respuesta y elevando los estándares de calidad técnica”, señaló Margo Fragale, CEO de Orygen. “Ser parte del TICAR nos permitió compartir esta visión con los actores clave del sector y seguir impulsando la innovación con resultados tangibles”.
Durante su presentación en el foro, Orygen también destacó los avances logrados en el proceso de construcción de su nueva infraestructura digital, tras un año del lanzamiento de la marca. Este proceso implicó más de 40 proyectos ejecutados en paralelo y movilizó a más de 300 personas. La experiencia marcó un punto de inflexión en la adopción de tecnología como eje operativo de la empresa, con una inversión que superó los 12 millones de dólares.
“Más que una migración de plataformas fue un rediseño profundo de cómo operamos desde la tecnología, apostando por una arquitectura flexible, orientada a los datos y conectada con las necesidades reales del negocio. Esto nos permitió dejar atrás una estructura centralizada y dar paso a una compañía más ágil, autónoma y preparada para escalar”, explicó Juan Diego Rodriguez, Gerente de Información y Tecnología de Orygen
La participación en el foro TICAR 2025 permitió a Orygen presentar una experiencia tecnológica desarrollada localmente ante los principales actores del sector. Su elección como representante del rubro Electricidad refleja su avance en iniciativas tecnológicas orientadas a modernizar la gestión de infraestructura en el país.